Qué es un Plan de Negocios
Podemos definir Plan de Negocio como el documento donde se explica y se detalla un negocio que se va a desarrollar. El este documento figuran los objetivos a alcanzar, las inversiones a acometer para alcanzar dichos objetivos y la rentabilidad que se espera obtener.
A la hora de para buscar financiación, socios o inversionistas, es fundamental presentar un Plan de Negocio
Al contrario de lo que se suela pensar, un plan de negocio es una tarea, que teniendo claros los objetivos que se quieren cumplir con el plan y la estructura del mismo, es realizable por cualquier persona.
Razones para crear un plan de negocio
- Sirve de hoja de ruta y análisis estratégico
- Permite el estudio de la competencia
- Te ayuda a comprobar la coherencia interna del proyecto
- Estudiar la viabilidad técnica y económica del proyecto
- Es una gran herramienta de comunicación a la hora de buscar socios, inversionistas, capital …
- Permite visualizar el futuro a corto plazo.
Pasos a seguir para crear un Plan de Negocio
Descripción del negocio
Se debe reflejar la información básica de la empresa, quien eres, que pretendes conseguir, viabilidad del negocio …
Estudio del mercado
Es una de las partes más importantes del plan de negocio. Hay que definir al cliente objetivo del negocio. Hay que reflejar la localización, edad, estilo de vida, ocupación, intereses …
Posicionamiento de la marca
Se debe reflejar la identidad de marca que deseamos conseguir. Es decir el posicionamiento en el mercado.
Desde www.herramientaspyme.com se recomienda responder a una serie de preguntas tales como qué hace que tu producto sea único, qué necesidades cubre, cómo se posiciona respecto a la competencia, cómo quieres que los clientes perciba el producto.
Competencia
Debes conocer el mercado al que te enfrentas, es decir a la competencia. Una de las tareas a realizar es describir la manera en los productos de dicha competencia cubre las necesidades de los clientes. Una de las mejores formas de demostrar este conocimiento es realizar un estudio sobre si los productos o servicios ofrecidos son adecuados para el entorno competitivo.
Planificación financiera
Se deben detallar todos los costes generados por el producto o servio que ofertamos. Además, se debe incluir un plan de contingencias para el caso de que tengamos problemas tales como retrasos o errores.
Marketing
Una de las partes más importantes del Plan de Negocio. Se deben detallar las estrategias y técnicas que usarás para que lo clientes compren tu producto. Incluyen tanto las técnicas de venta tradicionales como las digitales. Para los posibles inversores este paso es fundamental a la hora de decidirse a incorporarse al negocio.
Staff Directivo
Es importante detallar la directiva de la empresa. Esta debe ser capaz de tomar una decisión y llevarla a cabo. Deben reflejarse la experiencia y conocimientos de cada uno de los miembros de la directiva.
Puede parecer una perdida de tiempo, pero un buen plan de negocio permite dirigir y facilitar el negocio.
En la Escuela de Formación Empresarial impartimos el Máster Internacional en Gestión Empresarial, que tiene como uno de sus objetivos la elaboración de un Plan de Negocio viable. Este máster se imparte en modalidad online y está avalado por la UNIR, Universidad Internacional de la Rioja. Solicita ahora una de las Becas ofertadas por EFEM y solamente abonarás las tasas de administración.