Descripción
Modalidad Online
Disponible APP Móvil
12 Meses de Duración
300 Horas Lectivas
Servicio de Tutorías
Profesionales de Reconocido Prestigio
Completamente Actualizado
Actualización Constante de Contenidos
Titulación con Validación Online
Desarrollado con IA
Creado en Base a las Últimas Tecnologías
Abierto Programa de Becas 24/25
Solicita InformaciónConstruye y maneja carteras de activos diversificadas gracias al Master en Bolsa y Mercados Financieros
El mundo de la bolsa y los mercados financieros es apasionante, complejo y lleno de oportunidades para quienes se preparan de manera adecuada. El Master en Bolsa y Mercados Financieros está diseñado para formar a profesionales capaces de analizar, interpretar y tomar decisiones estratégicas en un entorno económico global. A través de un enfoque práctico y actualizado, este programa te proporcionará las herramientas necesarias para destacar en uno de los sectores más dinámicos y competitivos.
El máster cubre desde los fundamentos de los mercados financieros hasta estrategias avanzadas de inversión, incluyendo trading, análisis macroeconómico y el uso de nuevas tecnologías como blockchain y criptomonedas. Además, profundiza en áreas clave como la psicología del inversor, el value investing y la operativa con derivados. Este enfoque integral no solo busca formar expertos en finanzas, sino también dotarlos de la visión estratégica necesaria para adaptarse a los cambios constantes del mercado.
- PRESENTACIÓN
- TEMARIO
- METODOLOGÍA
- BECAS
OBJETIVOS
En menos de un año, nuestros alumnos serán acreditados con el Diploma de Master en Bolsa y Mercados Financieros, y serán capaces por sí mismos de:
- Comprender los fundamentos de los mercados financieros globales.
- Desarrollar habilidades en trading y análisis técnico.
- Aplicar estrategias de value investing en carteras de inversión.
- Analizar el impacto del comportamiento humano en los mercados (behavioural finance).
- Diseñar estrategias basadas en análisis macroeconómico global.
- Operar con derivados, ETFs y activos de renta fija.
- Identificar oportunidades en mercados de divisas, materias primas y países asiáticos.
- Explorar el uso de blockchain, criptomonedas y contratos inteligentes en las finanzas.
DESTINATARIOS
El Master en Bolsa y Mercados Financieros está dirigido a:
- Profesionales del sector financiero que buscan especialización.
- Graduados en finanzas, economía o áreas afines.
- Inversores interesados en mejorar su rendimiento.
- Y en general, a todas aquellas personas interesadas en el mundo de la bolsa y los mercados financieros.
TITULACIÓN
Al finalizar el máster obtendrás el Título de Master en Bolsa y Mercados Financieros avalado por la EFEM, Escuela de Formación Empresarial.
El título incluye validación online mediante QR o Código CSV.
SALIDAS LABORALES
Las salidas laborales de un Máster en Bolsa y Mercados Financieros son amplias y diversas, abarcando roles clave en el sector financiero.
Podrás desempeñarte como analista financiero en bancos de inversión, gestor de carteras en fondos de inversión o trader especializado en mercados bursátiles y de divisas.
También tendrás oportunidades como asesor financiero, consultor en estrategias de inversión o experto en blockchain y criptomonedas, áreas en pleno crecimiento.
Además, podrás trabajar en departamentos de riesgos, análisis económico o diseñando estrategias de inversión en empresas globales, asegurando un impacto directo en su rentabilidad y toma de decisiones estratégicas.
Módulo 1: Fundamentos de los Mercados Financieros. 20 h
Tema 1. Introducción a los mercados financieros
Importancia en la economía global.
Tipos de mercados
Deuda, acciones, derivados y mercados de divisas.
Tema 2. Principales actores y sus roles.
Bancos y gestores de fondos.
Aseguradoras.
Reguladores.
Tema 3. Funcionamiento de las bolsas de valores y otros mercados financieros.
Funcionamiento de la bolsa
Otros mercados financieros
Módulo 2: Trading. 40 h
Tema 1. Introducción al Trading
¿Qué es el trading y cómo funciona?
Diferencias entre trading e inversión.
Tipos de mercados.
Entender los conceptos de «largo» (compra) y «corto» (venta).
Tema 2. Análisis Técnico
Fundamentos del análisis técnico: soportes, resistencias, líneas de tendencia.
Principales indicadores técnicos: medias móviles, RSI, MACD, Fibonacci, etc.
Patrones gráficos: cabezas y hombros, doble techo, triángulos, etc.
Lectura e interpretación de gráficos de velas japonesas.
Tema 3: Análisis Fundamental
Principios del análisis fundamental en Forex y acciones.
Indicadores económicos clave y su impacto en los mercados.
Eventos geopolíticos y su influencia en los precios de los activos.
Estrategias para trading basado en noticias.
Tema 4. Gestión del Riesgo
Conceptos de gestión de riesgo: relación riesgo/recompensa, tamaño de posición.
Uso de órdenes stop-loss y take-profit para gestionar la exposición al riesgo.
Técnicas de diversificación y cobertura.
Psicología del trading y cómo gestionar las emociones.
Tema 5. Estrategias de Trading Avanzadas
Estrategias de trading para diferentes marcos temporales: intradía, swing trading,
posición.
Uso de herramientas avanzadas: backtesting, trading algorítmico.
Integración de análisis técnico y fundamental en un enfoque de trading cohesivo.
Tendencias actuales en trading: trading de alta frecuencia, uso de inteligencia artificial.
Módulo 3. Value Investing. 40 h
Tema 1. Fundamentos de Value Investing.
Principios fundamentales: Margen de seguridad, Mr. Market y la filosofía de inversión.
Diferencias entre Value Investing y otros estilos de inversión como Growth Investing.
Tema 2. Análisis Fundamental de empresas.
Lectura e interpretación de estados financieros.
Ratios financieros cruciales para el análisis de valor: P/E, P/B, ROE, entre otros.
Análisis cualitativo de la gestión empresarial y ventajas competitivas.
Tema 3. Estrategias de Value Investing.
Enfoques de inversión basados en el valor: Graham, Buffett, y otros.
Estrategias de selección de acciones: Cigar Butt Investing vs. Moat Investing.
Uso de filtros y criterios para la selección de inversiones.
Tema 4. Valoración de Empresas.
Métodos de valoración: descuento de flujos de caja, valoración por múltiplos y otros
modelos.
Casos prácticos de valoración de empresas.
Integración del análisis de riesgo en la valoración.
Tema 5. Construcción y Gestión de Portafolio de inversión en valor.
Estrategias de construcción de portafolios orientadas al valor.
Diversificación y control de riesgos en un portafolio de Value Investing.
Revisión y ajuste de portafolios: cuándo vender y cuándo mantener.
Módulo 4. Psicología de los mercados (Behavioural Finance). 40 h
Tema 1. Introducción a la Psicología de los Mercados
¿Qué es el Behavioural Finance? Diferencias con las finanzas tradicionales.
Principios de la teoría de la racionalidad en los mercados.
Cómo los inversores y los mercados se ven afectados por factores psicológicos y
emocionales.
Introducción a los sesgos cognitivos comunes en la toma de decisiones financieras.
Tema 2. Sesgos Cognitivos en la Toma de Decisiones Financieras.
Sesgos comunes: Exceso de confianza. Sesgo de confirmación. Aversión a la pérdida.
Efecto de anclaje. Sesgo de representatividad.
Cómo estos sesgos influyen en el comportamiento del inversor y las decisiones erróneas.
Impacto de los sesgos cognitivos en la valoración de activos y la gestión de carteras.
Tema 3. Emociones y Comportamiento del Mercado.
El papel de las emociones en el trading y la inversión.
Ciclo emocional del inversor: optimismo, euforia, pánico y capitulación.
Psicología de las burbujas financieras y las caídas del mercado.
Cómo gestionar las emociones para tomar decisiones de inversión más racionales.
Tema 4. Teoría de las Perspectivas (Prospect Theory)
Introducción a la Teoría de las Perspectivas de Daniel Kahneman y Amos Tversky.
Aversión al riesgo vs. búsqueda del riesgo.
Valoración subjetiva de las pérdidas y ganancias.
Aplicación de la Teoría de las Perspectivas en el comportamiento de los inversores.
Tema 5. Cómo Mitigar los Sesgos Cognitivos y Emocionales.
Técnicas para superar sesgos: uso de procesos estructurados y disciplina en la toma de decisiones.
Automatización de decisiones a través de reglas predefinidas y herramientas tecnológicas.
Psicología inversa: utilizar los sesgos del mercado para encontrar oportunidades de inversión.
Módulo 5. Global Macro Investing. 40 h
Tema 1. Introducción al Global Macro Investing.
Diferencia del Global Macro Investing con otros estilos de inversión.
Historia y evolución de las estrategias macroeconómicas globales.
Principales clases de activos utilizados en estrategias Global Macro: bonos, divisas, materias primas, acciones.
Tema 2: Análisis de Variables Macroeconómicas.
Principales indicadores económicos: PIB, inflación, tasas de interés, empleo, balanza comercial, oferta monetaria.
Análisis de políticas monetarias: Bancos centrales y su impacto en los mercados (Federal Reserve, BCE, Banco de Japón).
Impacto de la política fiscal y la deuda pública en los mercados financieros.
Análisis de ciclos económicos y cómo afectan a las estrategias de inversión.
Tema 3. Estrategias Global Macro.
Top-Down Approach: análisis de los mercados desde una perspectiva macroeconómica global.
Estrategias basadas en tipos de cambio: Carry Trade y estrategias de especulación.
Estrategias de tasas de interés: apuestas a la curva de rendimientos y diferenciales.
Estrategias en commodities: análisis de la oferta y demanda global.
Trading de eventos: inversión basada en eventos políticos y geopolíticos (elecciones, guerras comerciales, políticas proteccionistas).
Tema 4. Inversión en Activos Globales.
Inversión en bonos soberanos: riesgo país, diferenciales de tasas de interés, CDS (Credit Default Swaps).
Inversión en divisas: paridades, tipos de cambio flotantes y fijos.
Inversión en commodities: petróleo, oro, materias primas agrícolas.
Inversión en mercados emergentes vs. mercados desarrollados: oportunidades y riesgos.
Simulación de la creación de un portafolio diversificado basado en diferentes clases de activos y factores macroeconómicos.
Tema 5. Riesgos y Coberturas en Global Macro Investing.
Identificación de riesgos macroeconómicos: riesgo geopolítico, riesgo de divisas, riesgo de tasas de interés.
Uso de instrumentos financieros para cobertura: futuros, opciones, swaps.
Estrategias para cubrir posiciones ante cambios imprevistos en políticas monetarias o fiscales.
Gestión del riesgo de liquidez en mercados globales.
Módulo 6. Operativas con Derivados, Fondos inversión Cotizados y Renta fija. 40 h
Tema 1. Introducción a los Derivados Financieros.
Concepto y tipos de derivados: Futuros, Opciones, Swaps y CFDs (Contratos por Diferencias).
Estructura y funcionamiento de los mercados de derivados.
Estrategias con futuros: cobertura, especulación y arbitraje.
Estrategias con opciones: calls, puts, spreads y combinaciones avanzadas (straddles, strangles, iron condor).
Uso de derivados en la cobertura de riesgo de cartera y especulación.
Tema 2. Fondos de Inversión Cotizados (ETFs).
¿Qué es un ETF? Estructura, características y funcionamiento.
Diferencias entre ETFs y fondos mutuos.
Tipos de ETFs: sectoriales, geográficos, de commodities, inversos y apalancados.
Beneficios y riesgos de invertir en ETFs.
Uso de ETFs en estrategias de trading y diversificación de cartera.
Tema 3: Introducción a la Renta Fija.
¿Qué es la renta fija? Características y tipos de instrumentos: bonos corporativos, soberanos, municipales.
Estructura de un bono: cupón, vencimiento, principal.
Relación entre tipos de interés y precios de los bonos: la curva de rendimiento.
Cálculo del rendimiento de un bono (YTM) y el spread de crédito.
Estrategias de inversión en renta fija: buy and hold, trading de tasas de interés, duración y convexidad.
Tema 4: Estrategias Combinadas y Gestión de Riesgo con Derivados, ETFs y Renta Fija.
Integración de derivados, ETFs y renta fija en una misma cartera.
Cobertura de riesgos con derivados y bonos: tasas de interés, riesgo de crédito, riesgo de
mercado.
Uso de ETFs apalancados y ETFs inversos en estrategias especulativas y de cobertura.
Gestión activa y pasiva de una cartera con renta fija, ETFs y derivados.
Impacto del entorno macroeconómico en la gestión de estos instrumentos.
Módulo 7. Estrategias de inversión en tres mercados claves: monedas
extranjeras, materias primas y países asiáticos. 40 h
Tema 1. Estrategias de Inversión en Monedas Extranjeras.
Introducción al mercado Forex: estructura, actores clave y liquidez.
Factores que afectan las monedas extranjeras: política monetaria, tipos de interés, inflación, geopolítica.
Principales pares de divisas y cómo operarlos (USD/EUR, USD/JPY, GBP/USD, etc.).
Estrategias de trading en Forex: Carry Trade, Scalping, Day Trading.
Análisis técnico y fundamental aplicado a Forex.
Gestión del riesgo en Forex: uso de apalancamiento y protección contra volatilidad.
Tema 2. Estrategias de Inversión en Materias Primas.
Tipos de commodities (energía, metales, agrícolas).
Factores que afectan los precios de las materias primas: oferta y demanda global, geopolítica, ciclos económicos.
Estrategias de inversión en materias primas: trading de futuros y opciones, ETFs de commodities, contratos de diferencia (CFDs).
Materias primas clave: petróleo, oro, plata, gas natural, soja, café, entre otras.
Diversificación de carteras con materias primas para mitigar riesgos.
Tema 3: Inversión en Mercados Asiáticos.
Principales economías y bolsas de valores (China, Japón, Corea del Sur, India, Sudeste Asiático).
Factores que impulsan el crecimiento de los mercados asiáticos: demografía, urbanización, crecimiento de clase media, innovación tecnológica.
Impacto de la política y regulación en los mercados asiáticos.
Estrategias de inversión en mercados emergentes y desarrollados de Asia: acciones, bonos y ETFs.
Riesgos asociados con la inversión en Asia: fluctuaciones monetarias, volatilidad política, barreras regulatorias.
Oportunidades en sectores específicos: tecnología, consumo masivo, infraestructura y energías renovables.
Módulo 8. Blockchain. Criptomonedas y Contratos Inteligentes. 40 h
Tema 1. Fundamentos de la Tecnología Blockchain.
¿Qué es Blockchain? Concepto, historia y evolución.
Principios de descentralización, consenso y seguridad en Blockchain.
Estructura de bloques, transacciones y nodos.
Tipos de blockchain: pública vs. privada, permissionless vs. permissioned.
Blockchain en la logística, la salud y los contratos digitales.
Tema 2. Introducción a las Criptomonedas.
¿Qué es una criptomoneda? Bitcoin y más allá: Ethereum, Ripple, Litecoin, etc.
Funcionamiento de las criptomonedas: minería, prueba de trabajo (PoW) y prueba de participación (PoS).
El ecosistema de las criptomonedas: exchanges, wallets y seguridad.
Uso de criptomonedas como medio de pago, reserva de valor y activos de inversión.
Regulación y retos legales de las criptomonedas a nivel global.
Tema 3. Contratos Inteligentes (Smart Contracts).
¿Qué son los contratos inteligentes? Definición y características.
Funcionamiento de los contratos inteligentes en plataformas como Ethereum.
Casos de uso de contratos inteligentes: finanzas descentralizadas (DeFi), seguros, propiedad digital, cadena de suministro.
Ventajas y limitaciones de los contratos inteligentes.
Aspectos legales y regulatorios de los contratos inteligentes.
Tema 4: Aplicaciones de Blockchain, Criptomonedas y Smart Contracts en Finanzas y Negocios.
Blockchain en finanzas: Fintech, DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFTs.
Aplicación de criptomonedas en pagos internacionales, remesas y gestión de activos.
Impacto de los contratos inteligentes en el sistema bancario y la gestión de activos.
Regulación financiera de criptomonedas y DeFi en diferentes jurisdicciones.
Perspectivas futuras y tendencias emergentes en blockchain, criptomonedas y contratos inteligentes.
Una de las claves del Master en Bolsa y Mercados Financieros es el servicio personalizado de tutorías, a través del cual puedes formular las preguntas que desees con la seguridad de tener a su disposición el criterio y experiencia de profesores altamente cualificados.
Además, al impartirse íntegramente online podrás aprovechar la flexibilidad que ofrece este tipo de formación al estudiante a la hora de organizarse las horas de estudio y el tiempo de trabajo. Desde el primer momento podrás acceder, desde cualquier dispositivo, y desde cualquier lugar del mundo, a todos los contenidos de tu máster.
Gracias a nuestra plataforma virtual podrás consultar y descargar el temario, visualizar el material complementario, comunicarte con los tutores, realizar las evaluaciones, participar en la comunidad de la Escuela de Formación Empresarial, consultar el expediente académico… y todas las demás funcionalidades que incluye nuestro campus de última generación.
Concienciados en que la educación debe estar al alcance de todos, hemos creado el Programa Ayuda EFEM. Este programa conlleva una seria de ventajas para nuestros alumnos tales como un Sistema de Becas para Master y Postgrados Online, Facilidades de Pago y Asesoramiento Especializado en el Proceso de Matriculación y un Plan de Formación Continua.
AYUDAS Y VENTAJAS ECONÓMICAS
EFEM, Escuela de Formación Empresarial otorga Becas para todos los Master y Programas de Experto.
Somos conscientes que no todo aquel que lo desea, puede hacer frente económico al Master en bolsa y Mercados Financieros en el momento que se lo propone. Por eso pensamos en ti y en tu futuro, para que el dinero no sea una excusa.
Son varias las Becas para Master que concede EFEM, para Emprendedores, Desempleados, Trabajadores en Activo, para Autónomos … Cuando contacte con alguno de nuestros asesores, ellos le informarán acerca de nuestras Becas.
FACILIDADES DE PAGO
Ofrecemos a nuestros alumnos facilidades de pago a la hora de matricularse en el Master en Bolsa y Mercados Financieros.
Pago al Contado: descuento directo en el precio del máster.
Pago aplazado: Financiación del máster en hasta 12 meses.
ASESORAMIENTO PERSONALIZADO
PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA
Los alumnos de EFEM, Escuela de Formación Empresarial, podrán completar su formación en unas condiciones muy ventajosas.
El objetivo es cubrir todas y cada una de las necesidades en cuanto a formación se refiere de los alumnos de EFEM. Se trata de un programa exclusivo gracias al cual se podrá acceder a infinidad de formaciones actualizadas en cualquier campo que desees y con aspectos sumamente valorados por sus integrantes.
SOLICITA INFORMACIÓN
-
Horario: Lunes a Viernes de 9.00 a 18.00
Valoraciones
No hay valoraciones aún.