Suscripción Contabilidad

Tarifa Plana de Cursos Online de Contabilidad

Suscripción Contabilidad

El precio original era: 39.00 €.El precio actual es: 19.00 €.

Fórmate en Contabilidad con una tarifa plana de 15 cursos online. Obtén un título por cada curso finalizado.

SIN PERMANENCIA
CANCELA TU SUSCRIPCIÓN CON UN SOLO CLICK

En EFEM puedes cancelar tu suscripción en un solo paso, sin justificaciones ni complicaciones, tan sencillo como un solo click.

Accede a 15 cursos de contabilidad por una cuota mensual de 19€, tarifa plana de cursos online

La contabilidad otorga un conocimiento y control absoluto de la empresa. Tener una formación solida en contabilidad permite tomar decisiones con precisión y conocer de antemano lo que puede suceder. Todo está reflejado en la contabilidad. La Suscripción Contabilidad es una excelente opción parta formarse en el área a un precio reducido. Podrás obtener hasta 15 títulos a tu ritmo, cancelando la suscripción en el momento que quieras de manera simple y sencilla. Accede a tu cuenta de usuario y seleccionar cancelar suscripción, así de fácil. A la finalización del periodo de facturación vigente se dejará de cargar la cuota mensual y dejarás de tener acceso a los cursos.

Los cursos que componen la suscripción: Contabilidad Inicial, Contabilidad Media, Contabilidad Avanzada, Contaplus Flex, FacturaPlus Flex, Facturación y Almacén, Facturación como Gestión Comercial, Problemática Contable de la Compraventa, Tratamiento Contable del Inmovilizado, Análisis Económico Financiero de la Empresa, Contabilidad de Gestión, Proyectos de Inversión, Principales Medios de Pago y Cobro en el Comercio Internacional, Riesgos de Cambio en Operaciones de Comercio Exterior y Finanzas para no Financieros.

¡Fórmate con la tarifa plana de cursos online de contabilidad!

consigue 15 títulos al precio de 1

Objetivos

Los objetivos de la Suscripción Contabilidad son los siguientes:

  • Informar sobre cualquier hecho económico y financiero que se dé en una compañía.
  • Llevar un control y revisión constante en el tiempo de dichos movimientos, trazando así cuál es la marcha de la empresa en comparación con las metas y objetivos previamente propuestos.
  • Determinar los resultados de manera acertada, para saber si las acciones económicas implantadas y diseñadas son o no las adecuadas.
  • Dominar las funcionalidades de la aplicación ContaPlus Flex. Analizar todas las herramientas necesarias para la gestión contable de tu empresa y desarrollar el proceso lógico de creación de empresas con todas sus características, así como sus cuentas y subcuentas, gestión de asientos, libros contables, balances, cierre del ejercicio y modelos oficiales.
  • Proporcionar a los alumnos los conocimientos precisos para que  puedan administrar y controlar su facturación, tesorería, almacenes y stock.
  • Conocer la documentación específica que conllevan las operaciones de compra-venta en las empresas : pedidos, facturas, albaranes… complementándose con una necesaria buena gestión de almacén si se pretende servir adecuadamente a clientes y proveedores.
  • Conocer los aspectos contables que atañen más directamente en el proceso de compra-venta, analizar las cuentas de gastos e ingresos que darán como consecuencia el resultado de la empresa que indica los beneficios o pérdidas obtenidos y dominar la contabilización del IVA y las existencias.
  • Analizar el “inmovilizado material” para continuar con el “inmovilizado inmaterial y ficticio”, todo con un tratamiento muy práctico y con numerosos supuestos que simulan situaciones reales.
  • Conocer los estados financieros básicos, conocer la liquidez y solvencia de la empresa, pues el análisis de liquidez nos indica la capacidad de la que contamos para hacer frente a los diversos compromisos de pago a corto y largo plazo, tomar decisiones que tengan el fin de mejorar la gestión de los recursos para así conseguir mejores resultados, rentabilidad y, en definitiva, más fortaleza financiera.
  • Dar una visión que lleve al empresario a identificar los factores de riesgo estratégico, tanto internos como externos (comportamiento del mercado de capitales, del mercado de trabajo, del mercado de bienes y servicios, políticas de venta propias, actitud de la competencia, hábitos de consumo, condiciones del comercio interior e internacional, legislación y fiscalidad, implantación de nuevas tecnologías, etc.), con el fin de prever su evolución y anticiparse para minimizar su impacto.
  • Exponer aquellos aspectos del análisis de inversiones que por su carácter y entidad conviene darles un tratamiento específico, en particular, se hará referencia al problema de la evaluación de inversiones en condiciones de inflación y el análisis económico de la desinversión.
  • Conocer los principales medios de pago tradicionales que se han venido utilizando, por parte de las empresas, en las operaciones de comercio exterior, prescindiendo de la posible financiación que las entidades financieras puedan ofrecer al cliente importador o exportador.
  • Obtener una visión sobre los instrumentos al alcance de las empresas, que permiten asegurar o en su caso “minorar” ese riesgo de cambio.
  • Dar una visión integral de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. De esta manera, se trata de exponer en primer lugar y de forma clara los conceptos y terminología clave del “lenguaje financiero”, además de posibilitar la comprensión y análisis de los estados contables (balance y cuenta de resultados) partiendo de un nivel básico. Por último, facilitar la interpretación de la situación económica y patrimonial e la empresa, a través de los instrumentos de análisis.

Destinatarios

La Suscripción Contabilidad está dirigida a todas aquellas personas interesadas en obtener una formación solida y práctica en el área de la contabilidad.

CURSOS

Introducción a la contabilidad

Concepto
Sobre que informa la Contabilidad
La empresa
Usuarios de la Contabilidad
Clases de Contabilidad
Actividad Contable Básica
Cuestionario: Introducción a la contabilidad

El Patrimonio

Concepto y composición
Los elementos Patrimoniales y patrimonio neto
Práctica – Estructura Patrimonial
Masas Patrimoniales
Práctica – Masas Patrimoniales
Inventario
Balance de situación
Ecuación Fundamental del Patrimonio
Práctica – Balance y Ecuación Fundamental del Patrimonio
Cuestionario: El Patrimonio

Los Hechos Contables

Los Hechos Contables
El Registro Contable
Las Cuentas
Método de Partida Doble
Representación de los hechos contables
El Balance de Comprobación
Los Libros de Contabilidad
Práctica – Ejercicio resuelto
Práctica – Supuesto 1
Práctica – Supuesto 2
Práctica – Supuesto 3
Práctica – Supuesto 4
Práctica – Supuesto 5
Práctica – Supuesto 6
Cuestionario: Los Hechos Contables

Finalización del ciclo contable

Cuentas de Gestión
Compras y Gastos
Ventas e Ingresos
Funcionamiento de las Cuentas de Gastos e Ingresos
Regularización
Determinación de Resultados de ejercicios
Práctica – Empresa Publipartidos
Práctica – Empresa Inmobiliaria
Gastos, Ingresos y Resultados de las empresas comerciales y de servicios
Práctica – Empresa Anticuallas
Práctica – Empresa Crecesa
Cuestionario: Finalización del ciclo contable

El Proceso Contable Completo

Qué es el Proceso Contable
Asiento de apertura
Proceso y asiento de cierre
Primera Etapa
Otros
Pérdidas por deterioro
Periodificación
Amortización
Segunda fase del Proceso de Regularización
Reparto de Beneficios
Asiento de Cierre
Práctica – Cortinajes Ruiz SA
Práctica – Mariscos Emilio
Práctica – Tecnología Avanzada SA
Práctica – Zipi y Zape SA
Práctica – Empresa Primersusto
Cuestionario: El Proceso Contable Completo

El Plan General de Contabilidad

La Normalización Contable
Primera parte – Marco conceptual de la contabilidad
Segunda parte – Normas de registro y valoración
Tercera parte – Cuentas anuales
Cuarta parte – Cuadro de cuentas
Quinta parte – Definiciones y relaciones contables
Plan General de Contabilidad para PYMES
Cuestionario: El Plan General de Contabilidad
Cuestionario: Cuestionario final

La Tesorería

  • Cuentas de Disponible
  • Arqueo de Caja
  • Conciliación Bancaria
  • El Disponible en Moneda Extranjera
  • Práctica – Supuesto n 1
  • Práctica – Supuesto n 2
  • Práctica – Supuesto n 3
  • Práctica – Supuesto n 4

La Contabilización del IVA

  • Idea General del IVA
  • Tipo Impositivo
  • Peculiaridad
  • Cómo funciona el IVA en las empresas
  • Aspecto fundamental
  • Contabilización del IVA
  • Cuando se devenga el IVA
  • Contabilización de la Liquidación del IVA
  • IVA deducible e IVA no deducible
  • Operaciones exentas del Impuesto
  • Práctica – Ejemplo resuelto
  • Práctica – Greñas SA
  • Práctica – Metalurgica SA
  • Cuestionario: La Contabilización del IVA

Existencias Compras y Ventas

  • Existencias
  • El Precio de Adquisición
  • Correcciones valorativas
  • Depreciación irreversible
  • Depreciación reversible
  • Proceso Contable de las Compras y Ventas
  • Contabilización de las operaciones posteriores a la compra
  • Contabilización de las operaciones de ventas de mercadería
  • Resumen
  • Práctica – Ejemplo resuelto
  • Práctica – Merca
  • Cuestionario: Existencias Compras y ventas

Acreedores y Deudores I

  • Acreedores y Deudores por operaciones comerciales
  • Clientes
  • Clientes, Efectos Comerciales a Cobrar
  • Ejercicios I
  • Deudores
  • Deudores, efectos comerciales a cobrar
  • Clientes y Deudores de dudosa cobro
  • Insolvencias de Tráfico u operaciones comerciales
  • Otras Pérdidas
  • Ejercicios II
  • Cuestionario: Acreedores y Deudores I

Acreedores y Deudores II

  • Acreedores y Deudores en moneda extranjera
  • Ejercicios I
  • Envases y Embalajes con facultad de devolución
  • Ejercicios II
  • Ejercicios completos
  • Cuestionario: Acreedores y Deudores II

Gastos e ingresos

  • Gastos e Ingresos
  • Gastos
  • Gastos de explotación
  • Registros contables de los Sueldos y Salarios
  • Seguridad Social a cargo de la empresa
  • Ingresos
  • Ingresos de explotación
  • Ejercicios
  • Cuestionario: Gastos e Ingresos
  • Cuestionario: Cuestionario fina

Acreedores y Deudores I

Acreedores y Deudores por operaciones comerciales
Clientes
Clientes, Efectos Comerciales a Cobrar
Ejercicios I
Deudores
Deudores, efectos comerciales a cobrar
Clientes y Deudores de dudosa cobro
Insolvencias de Tráfico u operaciones comerciales
Otras Pérdidas
Ejercicios II
Cuestionario: Acreedores y Deudores I

Acreedores y Deudores II

Acreedores y Deudores en moneda extranjera
Ejercicios I
Envases y Embalajes con facultad de devolución
Ejercicios II
Ejercicios completos
Cuestionario: Acreedores y Deudores II

Gastos e ingresos

Gastos e Ingresos
Gastos
Gastos de explotación
Registros contables de los Sueldos y Salarios
Seguridad Social a cargo de la empresa
Ingresos
Ingresos de explotación
Ejercicios
Cuestionario: Gastos e Ingresos

El Inmovilizado Material I

  • El Inmovilizado Material
  • Incorporación del Inmovilizado en la Empresa
  • Adquisiciones a terceros
  • El Inmovilizado entra a formar parte de la empresa
  • Incorporación a la empresa por donación
  • El Inmovilizado comprado por la empresa con una Subvención
  • Ejercicios
  • Cuestionario: El Inmovilizado Material I

El Inmovilizado Material II

  • Proceso Contable cuando el Inmovilizado esta en la empresa
  • Correcciones valorativas
  • Ampliaciones y Mejoras
  • Revalorizaciones
  • Baja del Inmovilizado
  • Cumplimiento de la Vida Útil
  • Perdida del Inmovilizado
  • Venta del Inmovilizado
  • Otros casos de Compra-Venta de Inmovilizado
  • Ejercicios
  • Cuestionario: El Inmovilizado Material II

Inmovilizado Intangible

  • El Inmovilizado Intangible
  • Ejercicios I
  • Ejercicios II
  • Cuestionario: Inmovilizado intangible

Las Inversiones Financieras

  • Las Inversiones Financieras
  • Las Acciones
  • Derechos de las Acciones
  • Proceso Contable de la Adquisición
  • Proceso Contable durante la Posesión
  • El proceso Contable de la Venta
  • Activos financieros
  • Pasivos financieros
  • Las Obligaciones
  • Adquisición
  • Problemas durante las obligaciones en las empresas
  • Salida de la Contabilidad
  • Ejercicios
  • Cuestionario: Las Inversiones Financieras

Las Fuentes de Financiación

  • Captacion de recursos propios
  • Fuentes de financiación propias
  • Ejercicios
  • Cuestionario: Las fuentes de financiación
  • Cuestionario: Cuestionario final

Introducción a ContaPlus

  • Introducción a Contaplus
  • Entrar y abandonar el programa
  • Entorno de trabajo
  • Esquema a seguir
  • Práctica. Entrar y abandonar Contaplus
  • Cuestionario: Introducción a ContaPlus

Proceso básico I

  • Creación de una empresa
  • Configuración
  • Datos fiscales
  • Práctica Crear Suarez
  • Práctica Crear Grefusa S.A
  • Cuestionario: Proceso básico I

Proceso básico II

  • Añadir subcuentas
  • Gestión de asientos
  • Modificar asientos
  • Eliminar asientos
  • Copia de seguridad
  • Renumeración de Asientos
  • Punteo-casación
  • Vencimientos
  • Preproceso de vencimientos
  • Práctica Crear subcuentas para la empresa Suárez SL
  • Práctica Crear subcuentas Suárez SL
  • Práctica Crear subcuentas Grefusa
  • Práctica Asientos Suárez SL
  • Práctica Asiestos Grefusa SA
  • Practica Modificacion asientos Suarez SL
  • Práctica Modificación de los asientos de Grefusa SA
  • Práctica Eliminación del asiento en curso Suárez SL
  • Práctica Eliminación del asiento grabado en ficheros Grefusa SA
  • Práctica Realizar copia Suárez SL
  • Práctica Realizar copia Grefusa SA
  • Cuestionario: Proceso básico II

Creación y uso de predefinidos

  • Asientos predefinidos
  • Creación de asientos predefinidos
  • Utilización de asientos predefinidos
  • Práctica Realizar predefinidos Suárez SL
  • Práctica Realizar predefinidos Grefusa SA
  • Práctica Aplicación de predefinidos Suárez SL
  • Cuestionario: Creación y uso de predefinidos

Cierre del ejercicio contable

  • Cierre del ejercicio
  • Invertir cierre
  • Práctica Cerrar ejercicio Suarez SL
  • Práctica Cerrar ejercicio Grefusa SA
  • Práctica Invertir cierre Suarez y Grefusa
  • Cuestionario: Cierre y apertura del ejercicio contable

Trabajando con IVA

  • El IVA
  • Regularización automática del IVA
  • Regularización manual de IVA
  • Práctica Regularización automática del IVA Suárez SL
  • Práctica Regularización manual IVA Grefusa SA
  • Cuestionario: Trabajando con IVA

Trabajando con balances

  • Introducción a balances
  • Sumas y saldos
  • Sumas y Saldos segmentados
  • Pérdidas y ganancias
  • Situación
  • Consolidación
  • Práctica Balance de sumas y saldos Suárez SL
  • Práctica Balance de pérdidas y ganancias Suárez SL
  • Práctica Balance de situación Suárez SL
  • Cuestionario: Trabajando con Balances

Trabajando con gráficos

  • Introducción a gráficos
  • Gráficos
  • Hoja de cálculo Excel
  • Práctica Grafico Suárez SL
  • Practica Gráfico Grefusa SA
  • Cuestionario: Trabajando con gráficos

Inmovilizados

  • Inmovilizados
  • Códigos y tablas
  • Gestión de inmovilizado
  • Amortizaciones
  • Práctica Códigos y tablas Suárez y Grefusa
  • Práctica Gestión de inventario Suarez SL
  • Práctica Gestión de inventario Grefusa SA
  • Práctica Amortización Suárez SL
  • Práctica Amortización Grefusa
  • Cuestionario: Inventarios

Operaciones usuales

  • Configurar tipos de IVA
  • Configuración de impresora
  • Listado de diario
  • Listado de mayor
  • Listado de balances
  • Listados de IVA
  • Facturas recibidas y expedidas
  • Modelo 303
  • Modelo 340
  • Modelo 347
  • Modelo 349
  • Modelo 390
  • Cambio de usuario y clave
  • Añadir usuario
  • Eliminar usuarios
  • Limitar al usuario
  • Conceptos tipo y vencimientos tipo
  • Gestión del conocimiento
  • Práctica Configurar IVA
  • Práctica Configurar impresora
  • Práctica Listado de diario Suárez SL
  • Práctica Listado de mayor Suárez SL
  • Práctica Listado de Sumas y Saldos Grefusa SA
  • Práctica Listado de pérdidas y ganancias Grefusa SA
  • Práctica Listado de situación Grefusa SA
  • Práctica Listado de facturas recibidas Grefusa SA
  • Práctica Listado de facturas expedidas Grefusa SA
  • Práctica Modelo 300-320 Grefusa SA
  • Práctica Añadir usuario
  • Práctica Limitar usuario
  • Práctica Añadir conceptos tipo Suárez SL
  • Práctica Añadir vencimientos y conceptos tipo Suárez SL
  • Cuestionario: Operaciones usuales

Utilidades de asientos

  • Renumeración de asientos
  • Mover subcuentas en el diario
  • Búsqueda atípica
  • Copiar asientos
  • Práctica Renumeración de asientos Suárez SL
  • Práctica Cambiar el número de asiento de la empresa Grefusa
  • Práctica Mover subcuentas en el Libro Diario Suárez
  • Práctica Mover subcuentas en el Libro Diario Grefusa
  • Práctica Búsqueda atípica en el Libro Diario de Suárez
  • Cuestionario: Utilidades de Asientos
  • Cuestionario: Cuestionario final

Introducción a FacturaPlus Flex

  • Introducción a FacturaPlus
  • Características detalladas
  • Entrar y abandonar el programa
  • Área de trabajo
  • Barra de menús
  • Esquema a seguir
  • Práctica – Iniciar y finalizar con FacturaPlus Flex
  • Cuestionario: Introducción a FacturaPlus

Proceso básico I – Datos generales

  • Crear una empresa
  • Enlazar empresa a ContaPlus Flex
  • Tablas Auxiliares
  • Familias
  • Rappels
  • Tipos de IVA
  • Grupos de venta
  • Cuentas de remesas
  • Grupos de clientes
  • Agentes
  • Clientes
  • Proveedores
  • Almacenes
  • Artículos
  • Práctica – Datos generales
  • Cuestionario: Datos generales

Proceso básico II – Operaciones de compra y venta

  • Formalizar pedidos a proveedores
  • Albaranes de proveedores
  • Operaciones de venta
  • Realización del presupuesto
  • Pedidos de clientes
  • Aprobación de presupuesto
  • Pedido independiente al presupuesto
  • El albarán
  • La factura
  • Facturas Rectificativas a Clientes
  • Facturas rectificativas aplicando un Rappel
  • Gestión de recibos
  • Cobro de recibos
  • Devolución de recibos
  • Realizar una copia de seguridad
  • Práctica – Realizar pedidos
  • Cuestionario: Operaciones de compraventa

Otras operaciones

  • Remesas de recibos
  • Soporte magnético de remesas
  • Compensación de recibos
  • Nota de abonos
  • Crear plantillas
  • Albaranes y facturas de plantillas
  • Liquidaciones
  • Paso a ContaPlus
  • Paso individualizado a ContaPlus
  • Paso total a ContaPlus
  • Movimientos de almacenes
  • Gestión de garantías
  • Trazabilidad
  • Práctica – Remesa de recibos
  • Cuestionario: Otras operaciones

Listados por impresora

  • Configuración de la impresora
  • Listados
  • Etiquetas
  • Configuración de documentos
  • Práctica – Listados por imprimir
  • Cuestionario: Listados por impresora

Informes

  • Informes
  • Movimientos de productos
  • Inventario valorado
  • Personalizar informes
  • Práctica – Informes
  • Cuestionario: Informes

Otras utilidades

  • Añadir usuarios
  • Limitar al usuario
  • Gráficos estadísticos
  • Organización de ficheros
  • Perfiles de usuarios
  • Dispositivos
  • Personalizacion del sistema
  • Avisos de Inicio
  • Práctica – Otras utilidades
  • Cuestionario: Otras utilidades
  • Cuestionario: Cuestionario final

La gestión comercial en la empresa

El pedido

  • La actividad comercial
  • El pedido
  • Cumplimentación de los impresos de Pedido
  • Simulación – Modelo de pedido realizado por la empresa compradora
  • Simulación – Ejemplo de pedido realizado por un comercial
  • Práctica – Pedido 1
  • Práctica – Pedido 2
  • Cuestionario: El Pedido

El albarán

  • El albarán
  • Cumplimentación del albarán
  • Simulación – Ejemplo 1 de albarán
  • Simulación – Ejemplo 2 de albarán
  • Práctica – Albarán 1
  • Práctica – Albarán 2
  • Cuestionario: El Albarán

La factura

  • La factura
  • Conceptos a tener en cuenta en la factura
  • El IVA
  • Ejemplo de factura con IVA
  • La empresa como intermediaria
  • Liquidación con Hacienda
  • El recargo de equivalencia
  • Ejemplo de factura con recargo de equivalencia
  • Práctica – Factura 1
  • Práctica – Factura 2
  • Cuestionario: La Factura

La Nota de Abono

  • Operaciones posteriores a la Compra-Venta
  • Tipos de operaciones
  • Modelo de Nota de Abono
  • Ejemplo de Nota de Abono
  • Peculiaridades en la Nota de Abono
  • Ejemplo de Nota de Abono
  • Práctica – Nota de Abono 1
  • Práctica – Nota de Abono 2
  • Cuestionario: La Nota de Abono

Liquidación de IVA

  • Registros de facturas Emitidas y Recibidas
  • Ejemplos de facturas Emitidas y Recibidas
  • Liquidación de IVA
  • Modelo 303
  • Ejemplo modelo 303
  • Práctica – Registros de facturas y liquidaciones del IVA
  • Cuestionario: Liquidación de IVA

Documentos de Cobro y de Pago

  • Formas de Cobro Pago
  • El Recibo
  • Cheque
  • Ejemplos de Cheques
  • Letra de Cambio
  • Ejemplos de Letra de Cambio
  • Simulación – Cumplimentación de la Letra
  • Práctica – Recibos
  • Práctica – Cheques
  • Práctica – Letras de Cambio
  • Cuestionario: Documentos de cobro y pago

Prácticas de Facturación

  • Práctica – MARMICA SA
  • Práctica – MARMICA SA – cuarto trimestre

El Almacén

  • El Almacén
  • Fichas de almacén
  • Determinación del coste de Producción
  • Determinación del coste de Adquisición
  • Ejemplos de cálculo del Precio de Adquisición
  • Simulación – Modelo de ficha de almacén
  • Práctica – Precio de Adquisición 1
  • Práctica – Precio de Adquisición 2
  • Cuestionario: El Almacén

Fichas de Almacén

  • Fichas de Almacén – Procedimientos
  • FIFO Primera entrada – primera salida
  • LIFO Última entrada – primera salida
  • PMP – Precio Medio Ponderado
  • Otros elementos que aparecen en la Fichas de Almacén
  • Ejemplo completo
  • Práctica – Trafalgar SL
  • Práctica – Sinfonía SA
  • Práctica – La Gula SL
  • Práctica – Sinfonía SA 2
  • Práctica – La Gula SL 2
  • Cuestionario: Fichas de Almacén

Ejercicio final

  • Práctica – Ejercicio final
  • Cuestionario: Cuestionario final

La gestión comercial en la empresa

El pedido

  • La actividad comercial
  • El pedido
  • Cumplimentación de los impresos de Pedido
  • Simulación – Modelo de pedido realizado por la empresa compradora
  • Simulación – Ejemplo de pedido realizado por un comercial
  • Práctica – Pedido 1
  • Práctica – Pedido 2
  • Cuestionario: El Pedido

El albarán

  • El albarán
  • Cumplimentación del albarán
  • Simulación – Ejemplo 1 de albarán
  • Simulación – Ejemplo 2 de albarán
  • Práctica – Albarán 1
  • Práctica – Albarán 2
  • Cuestionario: El Albarán

La factura

  • La factura
  • Conceptos a tener en cuenta en la factura
  • El IVA
  • Ejemplo de factura con IVA
  • Liquidación con Hacienda
  • El recargo de equivalencia
  • Ejemplo de factura con recargo de equivalencia
  • Práctica – Factura 1
  • Práctica – Factura 2
  • Cuestionario: La Factura

La Nota de Abono

  • Operaciones posteriores a la Compra-Venta
  • Tipos de operaciones
  • Modelo de Nota de Abono
  • Ejemplo de Nota de Abono
  • Peculiaridades en la Nota de Abono
  • Ejemplo de Nota de Abono
  • Práctica – Nota de Abono 1
  • Práctica – Nota de Abono 2
  • Cuestionario: La Nota de Abono

Liquidación de IVA

  • Registros de facturas Emitidas y Recibidas
  • Ejemplos de facturas Emitidas y Recibidas
  • Liquidación de IVA
  • Modelo 303
  • Ejemplo modelo 303
  • Práctica – Registros de facturas y liquidaciones del IVA
  • Cuestionario: Liquidación de IVA
  • Cuestionario: Cuestionario final

Gastos e ingresos

  • Gastos e Ingresos
  • Gastos
  • Gastos de explotación
  • Registros contables de los Sueldos y
  • Salarios
  • Seguridad Social a cargo de la empresa
  • Ingresos
  • Ingresos de explotación
  • Ejercicios
  • Cuestionario: Gastos e Ingresos

La Contabilización del IVA

  • Idea General del IVA
  • Tipo Impositivo
  • Peculiaridad
  • Cómo funciona el IVA en las empresas
  • Aspecto fundamental
  • Contabilización del IVA
  • Cuando se devenga el IVA
  • Contabilización de la Liquidación del IVA
  • IVA deducible e IVA no deducible
  • Operaciones exentas del Impuesto
  • Práctica – Ejemplo resuelto
  • Práctica – Greñas SA
  • Práctica – Metalúrgica SA
  • Cuestionario: La Contabilización del IVA

Existencias Compras y Ventas

  • Existencias
  • El Precio de Adquisición
  • Correcciones valorativas
  • Depreciación irreversible
  • Depreciación reversible
  • Proceso Contable de las Compras y Ventas
  • Contabilización de las operaciones posteriores a la compra
  • Contabilización de las operaciones de ventas de mercadería
  • Resumen
  • Práctica – Ejemplo resuelto
  • Práctica – Merca
  • Cuestionario: Existencias Compras y ventas
  • Cuestionario: Cuestionario final

El Inmovilizado Material I

  • El Inmovilizado Material
  • Incorporación del Inmovilizado en la Empresa
  • Adquisiciones a terceros
  • El Inmovilizado entra a formar parte de la empresa
  • Incorporación a la empresa por donación
  • El Inmovilizado comprado por la empresa con una Subvención
  • Ejercicios
  • Cuestionario: El Inmovilizado Material I

El Inmovilizado Material II

  • Proceso Contable cuando el Inmovilizado esta en la empresa
  • Correcciones valorativas
  • Ampliaciones y Mejoras
  • Revalorizaciones
  • Baja del Inmovilizado
  • Cumplimiento de la Vida Útil
  • Pérdida del Inmovilizado
  • Venta del Inmovilizado
  • Otros casos de Compra-Venta de Inmovilizado
  • Ejercicios
  • Cuestionario: El Inmovilizado Material II

Inmovilizado Intangible

  • El Inmovilizado Intangible
  • Ejercicios I
  • Ejercicios II
  • Cuestionario: Inmovilizado intangible
  • Cuestionario: Cuestionario final

Estados financieros básicos

  • Introducción
  • El balance
  • El balance – Enumeración de los principales grupos del activo
  • El balance – Enumeración de los principales grupos del patrimonio neto y pasivo
  • Ordenación del balance
  • La cuenta de pérdidas y ganancias
  • Enumeración de las principales partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias
  • Ordenación de la cuenta de pérdidas y ganancias
  • Cuestionario: Estados financieros básicos

Aproximación al Análisis económico financiero

  • Introducción
  • Esquema básico del análisis económico financiero
  • Consideraciones previas al análisis
  • Análisis previo del Balance
  • Análisis previo de la cuenta de pérdidas y ganancias
  • Cuestionario: Aproximación al análisis económico financiero

Análisis financiero

  • Introducción
  • Análisis de la solvencia
  • Análisis del endeudamiento
  • Análisis de la independencia o autonomía financiera
  • Análisis de la liquidez
  • El ciclo de explotación del negocio
  • El fondo de maniobra
  • Las necesidades operativas de fondos
  • Periodo medio de maduración
  • Las necesidades operativas de fondo de maniobra
  • Las necesidades de recurso al crédito
  • Ratios de liquidez
  • Práctica 1
  • Práctica 2
  • Práctica 3
  • Práctica 4
  • Práctica 5
  • Práctica 6
  • Cuestionario: Análisis financiero

Análisis económico

  • Introducción
  • El Cash-Flow – Autofinanciación
  • Rendimiento o rentabilidad económica
  • Rentabilidad financiera
  • El apalancamiento financiero
  • El coste medio de la deuda
  • El umbral de la rentabilidad
  • Práctica 1
  • Práctica 2
  • Práctica 3
  • Práctica 4
  • Práctica 5
  • Práctica 6
  • Práctica 7
  • Práctica 8
  • Práctica 9
  • Cuestionario: Análisis económico
  • Cuestionario: Cuestionario final

Necesidad de la Contabilidad de Gestión

  • Introducción
  • Usuarios de la contabilidad
  • Contabilidad Financiera y de Gestión
  • El proceso de gestión
  • La contabilidad en el proceso de gestión
  • Cuestionario: Necesidad de la contabilidad de gestión

Los costes en el control de gestión

  • Introducción
  • La función del control de gestión
  • Clasificación de los costes
  • El coste del producto como unidad de medida
  • Los costes relevantes en la toma de decisiones
  • Asignación de costes de estructura
  • Organizar la gestión por centros de coste
  • Cuestionario: Los costes en el control de gestión

Sistemas de cálculo de costes

  • Introducción
  • Costes de período y de producto
  • Sistema de costes por procesos
  • Sistema de costes completos (Full costing)
  • Sistema de costes variables (Direct costing)
  • Sistema de costes estándar
  • Sistema de costes basado en la actividad (ABC)
  • Cuestionario: Sistemas de cálculo de costes

La toma de decisiones

  • Análisis de coste – volumen – beneficio
  • Margen de contribución
  • Umbral de rentabilidad
  • Cálculo del Umbral de rentabilidad
  • Efecto apalancamiento
  • Cuestionario: La toma de decisiones

Conclusión

  • Conclusión
  • Cuestionario: Cuestionario final

Estados financieros básicos

  • Introducción
  • Tipos de Proyectos de Inversión
    Planteamiento de la evaluación
  • Amortizaciones
  • Cash Flow operativo y ciclo de inversión
  • Metodología para el análisis de viabilidad de un proyecto
  • Cuestionario: Estados financieros básicos

Criterios de evaluación económica

  • Introducción
  • Evaluación de La liquidez y período de recuperación
  • Rentabilidad
  • Comparación de la rentabilidad de proyectos
  • Riesgo del proyecto de inversión
  • Conceptos y medidas del riesgo
  • Selección económica de proyectos de inversión
  • Cuestionario: Criterios de evaluación económica

La Financiación del proyecto de inversión

  • Introducción
  • Efecto de la Financiación sobre La Liquidez
  • Financiación y Rentabilidad
  • Impacto de la Financiación sobre el Riesgo
  • Liquidez, Rentabilidad, Riesgo y Financiación
  • Prácticas
  • Cuestionario: La financiación del proyecto de inversión
  • Cuestionario: Cuestionario final

Introducción

  • Introducción
  • Momento del pago
  • Medios de pago simples y documentarios
  • Documentos comerciales
  • Elección del medio de pago
  • Cuestionario: Introducción

El cheque bancario internacional

  • Definición
  • Intervinientes
  • Esquema de funcionamiento
  • Características
  • Cuestionario: El cheque bancario internacional

Transferencia bancaria internacional

  • Definición
  • Intervinientes
  • Esquema de funcionamiento
  • Características
  • Cuestionario: Transferencia bancaria internacional

Remesas internacionales

  • Introducción
  • Tipología
  • Regulación Internacional
  • Intervinientes
  • Remesa simple
  • Remesa documentaria
  • Cuestionario: Remesas internacionales

Créditos documentarios

  • Definición
  • Regulación internacional
  • Intervinientes
  • Clasificación
  • Características de los Créditos Documentarios
  • Cuestionario: Cuestionario final

Introducción

  • Introducción
  • Tipos de Cambio
  • Aparición del Riesgo de Cambio
  • Cuestionario: Introducción

Cobertura

  • Compraventa de divisas a plazos
  • Opciones sobre divisas
  • Futuros sobre divisas
  • Compensación de cobros y pagos
  • Cuestionario: Cobertura
  • Cuestionario: Cuestionario final

La Empresa todo un mundo – Análisis Funcional

  • Introducción
  • Identificación
  • Análisis
  • Análisis – Área de Dirección
  • Análisis – Área Comercial
  • Análisis – Área de Aprovisionamientos
  • Análisis – Área de Producción
  • Análisis- Área de Recursos Humanos
  • Análisis – Área Económico – Financiera
  • Prácticas
  • Cuestionario: ANÁLISIS FUNCIONAL

Contabilidad Registro de la vida de la empresa

  • Introducción
  • El Plan General de Contabilidad
  • PGC – Marco conceptual
  • PGC – Información y principios contables
  • PGC – Criterios de valoración
  • PGC – Principales definiciones contables
  • PGC – El cuadro de cuentas
  • Principales tipos de contabilidad
  • Contabilidad financiera
  • Contabilidad de gestión o dirección
  • Cuestionario: CONTABILIDAD

Las Cuentas Anuales – Estados Financieros

  • Introducción
  • Modelos de Cuentas Anuales
  • Estados Financieros básicos
  • Estados Financieros – El balance
  • Estados Financieros – Las cuentas de pérdidas y ganancias
  • Estados Financieros – El estado de cambios en el patrimonio neto
  • Estados Financieros – El estado de flujos de efectivo
  • Cuestionario: ESTADOS FINANCIEROS

Aproximación al análisis Económico-Financiero

  • Introducción
  • Esquema básico del análisis Económico-Financiero
  • Consideraciones previas al análisis
  • Análisis previo del balance
  • Análisis previo de la cuenta de resultados
    Cuestionario: APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO

Análisis Financiero

  • Introducción
  • Análisis de la Solvencia
  • Análisis de la Liquidez, el Fondo de Maniobra y la Gestión del Circulante
  • Coherencia entre inversiones y Financiación
  • Ciclo de Explotación
  • Fondo de Maniobra
  • Necesidades Operativas de Fondos – NOF
  • Períodos Medios – Período Medio de Maduración
  • Necesidades Operativas de Fondo de Maniobra – NOFM
  • Necesidades de Recurso al crédito bancario – NRC
  • Ratios de Liquidez
  • Prácticas
  • Cuestionario: ANÁLISIS FINANCIERO

Análisis Económico

  • Introducción
  • El Cash-Flow – Autofinanciación
  • Rendimiento – Rentabilidad Económica
  • Rentabilidad – Rentabilidad Financiera
  • El Apalancamiento Financiero
  • El Coste medio de la deuda
  • El Umbral de Rentabilidad
  • Prácticas
  • Cuestionario: ANÁLISIS ECONÓMICO

Previsiones y Presupuestos

  • El Plan de Inversiones
  • El Plan Financiero
  • El Presupuesto de Tesorería
  • El Presupuesto de Ventas
  • La Cuenta de Resultados previsional
  • Cobertura del Punto Muerto
  • Prácticas
  • Cuestionario: PREVISIONES Y PRESUPUESTOS
  • Cuestionario: Cuestionario final

Condiciones de matriculación

Suscripción Contabilidad formada por 15 Cursos Online, Tarifa Plana de Cursos Online.

  • Pago mensual por el acceso a todos los cursos de la suscripción.
  • Renovación mensual automática. Puede cancelar en cualquier momento desde la cuenta su usuario teniendo acceso a los cursos hasta el final del ciclo de facturación.
  • Título acreditativo por curso finalizado.
  • Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
  • Modalidad 100% online.

Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es

Características

titulación acreditativa por cada curso finalizado
Renovación mensual
modalidad online
pago seguro
mediante tarjeta de crédito/débito

¿Alguna duda?