Capta la atención del consumidor gracias al Pack de Marketing en el Punto de Venta.
Es muy importante conseguir captar la atención de los consumidores, y una de las técnicas que se utiliza para ello es la del marketing en el punto de venta.
El Pack de Marketing en el Punto de Venta permite a los alumnos adquirir una completa formación a la hora de maximizar el rendimiento de los locales comerciales. Esta completa formación trata temáticas tan importantes como lo son el escaparatismo, técnicas de marketing y de venta, gestión administrativa comercial o técnicas de marketing en el punto de venta.
Objetivos
Los objetivos del Pack de Marketing en el Punto de Venta son los siguientes:
- Proporcionar al alumno el control de las herramientas necesarias para la gestión globalizada del diseño comercial, en especial de escaparatismo estratégico.
- Adquirir los conocimientos necesarios para el buen desempeño como administrativo comercial. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que trata de forma específica, de conceptos imprescindibles para una buena conclusión de trabajos en el mundo laboral.
- Formarse para trabajar como dependiente de manera profesional y eficaz en cualquier comercio.
- Este curso aborda desde una perspectiva actual y práctica, las cuestiones de marketing en el punto de venta. A través del desarrollo equilibrado y secuencial de los diferentes tipos de contenidos incluidos se adquieren conocimientos y destrezas que le permitirán planificar, dirigir y ejecutar acciones de publicidad, promoción, relaciones públicas y merchandising en el establecimiento comercial, utilizando modernos métodos y sistemas.
- Ayudar al alumno a elegir una especialidad dentro del ámbito general. Así podrá ubicarse en el marketing propio del sector en el que pretende su aplicación práctica, mediante posteriores cursos de marketing especializados.
- Descubrir todos los aspectos que un profesional de la venta debe dominar desde la planificación, la comunicación, el contacto, la presentación…hasta cómo superar las objeciones o impedimentos que surgen en el proceso de venta.
Destinatarios
El Pack de Marketing en el Punto de Venta está dirigido a todas aquellas personas que realizan su labor profesional en el ámbito de la distribución y están interesadas en conseguir incrementar la rentabilidad de su comercio o una mejor presencia de sus productos.
Temario
Principios básicos del escaparatismo
- Introducción
- Aspectos generales en la elaboración de un escaparate
- Principios básicos en el montaje de un escaparate
- Características fundamentales que debe reunir un escaparate
- Principios de composición
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: Principios básicos de escaparatismo
Objetivos Comerciales del Escaparate
- Introducción
- Misión del escaparate
- Finalidad del escaparate
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: Objetivos comerciales del escaparate
Historia del Escaparatismo
- Definición y clasificación de necesidad
- Orígenes
- El pasado del escaparatismo
- El presente del escaparatismo
- Cuestionario: Historia del escaparatismo
La percepción sensitiva
- El modelo de la comunicación
- Mensaje que debe transmitir el escaparate
- El principio del umbral de percepción diferencial
- El proceso de percepción
- Introducción a la percepción sensitiva
- Cómo captar la atención
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: La percepción sensitiva
Principios básicos de la comunicación en el punto de venta
- Principios básicos de la comunicación en el punto de venta
- Situación dinámica y estática del cliente
- Publicidad en el lugar de venta
- Puntos fríos y calientes
- Distribución de la mercancía
- Cuestionario: Principios básicos de la comunicación en el punto de venta
Comunicación y escaparatismo
- Definición de escaparate
- Definición de escaparatista
- Principios de percepción visual en escaparatismo
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: Comunicación y escaparatismo
Elementos que intervienen en la animación de un escaparate
- Elementos de ambientación
- Revestimientos
- Soportes
- Perchas y exhibidores
- Maniquíes, módulos, banderas y fondos
- Displays
- Fantasías, demos y platós
- Señalizadores, captadores y cartelerías
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: Elementos que intervienen en la animación de un escaparate
Rotulación y serigrafía
- Rotulación y serigrafía
- La rotulación como imagen
- Sistemas para rotular
- Características y técnicas de la rotulación
- Etiquetas
- Anagramas y logotipos
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: Rotulación y serigrafía
Localización exterior
- La fachada
- El toldo
- La marquesina
- El nombre del establecimiento
- La acera como elemento publicitario
- El hall de la tienda
- El cierre y la puerta
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: Localización exterior
Adecuación de la imagen del escaparate
- Fases de análisis
- Ámbito de influencia y público objetivo
- Escaparatismo y competencia
- Escaparatismo y segmentación del público objetivo
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: Adecuación de la imagen del escaparate
Escaparatismo – presupuesto y programación
- Introducción
- Partidas presupuestarias
- Métodos para presupuestar
- Programa de exposición de productos
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: Escaparatismo, presupuesto y programación
Principios básicos para el diseño y montaje de un escaparate
- Líneas, volúmenes y superficies
- Planificación – La idea
- Planificación – El dibujo y el plano
- Planificación – Montaje y decorado
- Objetivos funcionales del montaje de un escaparate
- Principios de utilización y reutilización
- Principios de montaje del escaparate
- Medios – Elementos estructurales y herramientas de trabajo
- Medios – Elementos de fijación
- Medios – Pinturas
- Medios – Ceras, betún, colas y telas
- Cronograma del escaparate I
- Cronograma del escaparate II
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: Principios básicos para el diseño y montaje de un escaparate
Ratios de control y stands
- Ratios de control
- Indicadores de atracción, convicción y efectividad
- Técnicas para elaborar ratios de control
- El stand
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: Ratios de control y stands
El color
- Introducción al color
- La percepción del color
- Cualidades del color
- Clasificación de los colores
- Armonía y contraste
- La psicología del color
- Criterios de selección de colores
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: El color
La iluminación
- La iluminación
- Lámparas, sistemas y accesorios de iluminación
- Aplicación de luz a un local
- Sombras y color
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: La iluminación
Tipos de clasificaciones
- Escaparates según su ubicación
- Escaparates según su estructura
- Escaparates según su presentación
- Escaparates según su función
- Escaparates según su producto
- Escaparates según su género
- Ejercicio de reflexión
- Cuestionario: Tipos de clasificaciones
- Cuestionario: Cuestionario final
Presupuesto y contabilidad básica de la actividad comercial
- Concepto y finalidad del presupuesto
- Clasificación de los presupuestos
- El presupuesto financiero
- Estructura y modelos de los estados financieros provisionales
- Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
- El equilibrio patrimonial y sus efectos sobre la actividad
- Estructura y contenido básico de los estados financieros contables previsionales y reales
Financiación básica y viabilidad económica de la actividad comercial
- Fuentes de Financiación de la actividad
- Instrumentos básicos de análisis económico-financiero de la actividad
- El Seguro
- Aplicaciones informáticas para la gestión económico-financiera básica
- Cuestionario: Cuestionario
Gestión administrativa y documental de la actividad comercial
- Organización y archivo de la documentación
- Facturación
- Documentación relacionada con la Tesorería
- Comunicación interna y externa
- Organización del trabajo comercial
Gestión contable, fiscal y laboral básica en la actividad comercial
- Gestión contable básica
- Gestión fiscal básica
- Gestión laboral básica
- Aplicaciones informáticas de gestión contable, fiscal y laboral
- Cuestionario: Cuestionario
Documentación propia de la venta de productos y servicios
- Documentos comerciales
- Documentos propios de la compraventa
- Normativa y usos habituales en la elaboración de la documentación comercial
- Elaboración de la documentación
- Aplicaciones informáticas para la documentación comercial
Cálculos y aplicaciones propias de la venta
- Operativa básica de cálculo aplicado a la venta
- Cálculo de PVP
- Estimación de costes de la actividad comercial
- Fiscalidad
- Cálculo de descuentos y recargos comerciales
- Cálculo de rentabilidad y margen comercial
- Cálculo de comisiones comerciales
- Cálculo de cuotas y pagos aplazados – intereses
- Control y seguimiento de costes de márgenes y precios
- Herramientas e instrumentos para el cálculo aplicados a la venta
- Cuestionario: Cuestionario
Conflictos y reclamaciones en la venta
- Conflictos y reclamaciones en la venta
- Gestión de quejas y reclamaciones
- Resolución de reclamaciones
- Cuestionario: Cuestionario
- Cuestionario: Cuestionario final
La comunicación
- Introducción
- La comunicación
- El proceso de comunicación
- La comunicación en la venta
- Cuestionario: La comunicación
La comunicación oral y no verbal
- La comunicación oral
- Características principales de la comunicación oral
- Normas para la comunicación oral efectiva
- Reglas para hablar bien en público
- Reglas para hablar por teléfono
- La comunicación no verbal o lenguaje del cuerpo
- Caso práctico Tema 2
- Cuestionario: La comunicación oral y no verbal
La comunicación escrita
- La comunicación escrita
- Normas para una buena comunicación escrita
- Confección de una carta comercial
- Tipos de cartas comerciales
- Medios empresariales más usados en las comunicaciones
- Caso práctico Tema 3
- Cuestionario: La comunicación escrita
El producto como elemento de la venta
- Introducción
- Cualidades de los productos
- Importancia del conocimiento del producto
- Clasificación de los productos
- Ciclo de vida del producto
- Caso práctico Tema 4
- Cuestionario: El producto como elemento de la venta
El nuevo vendedor profesional
- Introducción
- Clases de vendedores
- Los conocimientos del vendedor
- Motivación y destreza
- Análisis del perfil del vendedor
- El panel del vendedor
- Cuestionario: El nuevo vendedor profesional
La venta y el marketing
- Introducción
- El proceso de decisión de compra
- El consumidor como sujeto de la venta
- El comportamiento del consumidor
- Necesidades y motivaciones de compra
- Análisis de los diferentes tipos de clientes
- Cuestionario: La venta y el marketing
Técnicas de venta
- Introducción
- La entrevista
- Contacto y presentación
- Sondeo
- Argumentación
- La entrevista
- Material de apoyo
- Las objeciones
- Tratamiento de las objeciones
- El cierre de la venta
- Cuestionario: Técnicas de venta
Introducción a la gestión de stocks
- Conceptos básicos de aprovisionamiento stocks
- Definición y aspectos básicos del stock
- Nivel de servicio y coste de ruptura del stock
- El stock de seguridad
- Cuestionario: Introducción a la gestión de stocks
Características y hábitos del consumidor habitual
- Introducción
- Proceso de decisión de compra dentro del establecimiento comercial
- Tipos de compras
- Principales instrumentos de conocimiento del consumidor
- Cuestionario: Características y hábitos del consumidor habitual
La fachada del punto de venta
- Introducción
- La fachada
- El escaparate
- Señalización exterior
- Cuestionario: La fachada del punto de venta
El espacio de venta
- Introducción
- Definición de las secciones
- Las zonas en la sala de ventas
- Localización de las secciones
- La elección del mobiliario
- Cuestionario: El espacio de venta
- Cuestionario: Cuestionario final
Condicionantes del marketing
- Qué es el marketing
- El consumidor
- La demanda
- El comprador
- El mercado – Segmentación
- Marketing-mix
- Cuestionario: Condicionantes del Marketing
Estudio de mercados
- Universo y muestra
- Selección del medio
- Realización y conteo
- Interpretación de la información
- Parámetros estadísticos
- Cuestionario: Estudio de mercados
El mercado
- Concepto de producto
- Cualidades de los productos
- Importancia del conocimiento del producto
- Clasificación de los productos
- Ciclo de vida del producto
- Reposicionamiento del producto
- Obsolescencia planificada
- Estacionalidad
- Productos diferenciados y de competencia perfecta
- Producto puro y producto añadido
- Competencia directa y producto sustitutivo
- La importancia de la marca
- Gama y línea de producto
- Cuestionario: El mercado
Política de productos
- Línea y artículo
- Estrategias de marca
- Estrategias de empaquetamiento
- Posicionamiento estratégico en el mercado
- Políticas de marketing
- Cuestionario: Política de productos
Política de precios
- Fijación de precios
- Política de precios y CVP
- Tácticas de introducción de precios
- Descuentos bonificaciones y rappels
- Cuestionario: Política de precios
Política de distribución
- Que es la distribución
- Venta directa
- Venta con intermediarios
- Canales de distribución
- Tipos de distribución
- Selección del canal
- Distribución física de mercancías
- Cuestionario: Política de distribución
La comunicación
- Naturaleza y definición
- Tipos de comunicación
- Elementos del proceso de la comunicación
- El proceso de comunicación
- Problemas de la comunicación
- Personalidades de los actores de la comunicación
- Interacción de caracteres
- Comportamientos
- Las comunicaciones
- La comunicación en la venta
- La comunicación oral
- Características de la comunicación oral
- Normas para la comunicación oral efectiva
- Reglas para hablar bien en público
- La comunicación no verbal o lenguaje del cuerpo
- Cuestionario: La comunicación
Política de comunicación
- Elementos estratégicos de la política de comunicación
- Seguimiento de la comunicación
- Presupuesto de comunicación
- Composición de la mezcla de comunicación
- Cuestionario: Política de comunicación
Publicidad
- Publicidad
- Establecimiento de metas y objetivos
- Decisiones respecto al presupuesto
- Decisiones respecto al mensaje
- Decisiones respecto al medio
- Evaluación y planificación de la campaña
- Cuestionario: Publicidad
Promoción – relaciones públicas y merchandising
- Programa de promociones
- Relaciones públicas
- Merchandising
- Cuestionario: Promoción, relaciones públicas y merchandising
El perfil del vendedor
- Introducción
- Personalidad del vendedor
- Clases de vendedores
- Los conocimientos del vendedor
- Motivación y destreza
- Análisis del perfil del vendedor
- El papel del vendedor
- Cuestionario: El perfil del vendedor
La fachada del punto de venta
- Introducción
- La fachada
- El escaparate
- Señalización exterior
- Cuestionario: La fachada del punto de venta
El espacio de venta
- Introducción
- Definición de las secciones
- Las zonas en la sala de ventas
- Localización de las secciones
- La elección del mobiliario
- Cuestionario: El espacio de venta
La venta como proceso
- Introducción
- El proceso de compra-venta
- El consumidor como sujeto de la venta
- El comportamiento del consumidor
- Motivaciones de compra-venta
- Cuestionario: La venta como proceso
Características y hábitos del consumidor habitual
- Introducción
- Proceso de decisión de compra dentro del establecimiento comercial
- Tipos de compras
- Principales instrumentos de conocimiento del consumidor
- Cuestionario: Características y hábitos del consumidor habitual
Tipología de la venta
- Tipología según la pasividad – actividad
- Tipología según la presión
- Tipología según la implicación del producto
- Tipología según el público y forma de venta
- Cuestionario: Tipología de la venta
Técnicas de ventas
- Introducción
- Fases de la venta
- Contacto y presentación
- Sondeo
- Argumentación
- La entrevista
- Material de apoyo
- El cierre de la venta
- El seguimiento
- Cuestionario: Técnicas de venta
Estrategia de ventas
- Previsión de ventas
- Método de encuesta de intención de compra
- Presentación del presupuesto de ventas
- Organización y estructura de ventas
- Personal de ventas
- Cuestionario: Estrategia de ventas
Merchandising
- Merchandising
- Tipos de merchandising
- Gestión del surtido
- Gestión estratégica del lineal
- Rentabilidad directa del producto
- Cuestionario: Merchandising
- Cuestionario: Cuestionario final
Condicionantes del marketing
- Qué es el marketing
- El consumidor
- La demanda
- El comprador
- El mercado – Segmentación
- Marketing-mix
- Cuestionario: Condicionantes del Marketing
Estudio de mercados
- Universo y muestra
- Selección del medio
- Realización y conteo
- Interpretación de la información
- Parámetros estadísticos
- Cuestionario: Estudio de mercados
El mercado
- Concepto de producto
- Cualidades de los productos
- Importancia del conocimiento del producto
- Clasificación de los productos
- Ciclo de vida del producto
- Reposicionamiento del producto
- Obsolescencia planificada
- Estacionalidad
- Productos diferenciados y de competencia perfecta
Producto puro y producto añadido - Competencia directa y producto sustitutivo
- La importancia de la marca
- Gama y línea de producto
- Cuestionario: El mercado
Política de productos
- Línea y artículo
- Estrategias de marca
- Estrategias de empaquetamiento
- Posicionamiento estratégico en el mercado
- Políticas de marketing
- Cuestionario: Política de productos
Política de precios
- Fijación de precios
- Política de precios y CVP
- Tácticas de introducción de precios
- Descuentos bonificaciones y rappels
- Cuestionario: Política de precios
Política de distribución
- Que es la distribución
- Venta directa
- Venta con intermediarios
- Canales de distribución
- Tipos de distribución
- Selección del canal
- Distribución física de mercancías
- Cuestionario: Política de distribución
La comunicación
- Naturaleza y definición
- Tipos de comunicación
- Elementos del proceso de la comunicación
- El proceso de comunicación
- Problemas de la comunicación
- Personalidades de los actores de la comunicación
- Interacción de caracteres
- Comportamientos
- Las comunicaciones
- La comunicación en la venta
- La comunicación oral
- Características de la comunicación oral
- Normas para la comunicación oral efectiva
- Reglas para hablar bien en público
- La comunicación no verbal o lenguaje del cuerpo
- Cuestionario: La comunicación
Política de comunicación
- Elementos estratégicos de la política de comunicación
- Seguimiento de la comunicación
- Presupuesto de comunicación
- Composición de la mezcla de comunicación
- Cuestionario: Política de comunicación
Publicidad
- Publicidad
- Establecimiento de metas y objetivos
- Decisiones respecto al presupuesto
- Decisiones respecto al mensaje
- Decisiones respecto al medio
- Evaluación y planificación de la campaña
- Cuestionario: Publicidad
El perfil del vendedor
- Introducción
- Personalidad del vendedor
- Clases de vendedores
- Los conocimientos del vendedor
- Motivación y destreza
- Análisis del perfil del vendedor
- El papel del vendedor
- Cuestionario: El perfil del vendedor
La venta como proceso
- Introducción
- El proceso de compra-venta
- El consumidor como sujeto de la venta
El comportamiento del consumidor - Motivaciones de compra-venta
- Cuestionario: La venta como proceso
Tipología de la venta
- Tipología según la pasividad – actividad
- Tipología según la presión
- Tipología según la implicación del producto
- Tipología según el público y forma de venta
- Cuestionario: Tipología de la venta
Técnicas de ventas
- Introducción
- Fases de la venta
- Contacto y presentación
- Sondeo
- Argumentación
- La entrevista
- Material de apoyo
- El cierre de la venta
- El seguimiento
- Cuestionario: Técnicas de venta
Estrategia de ventas
- Previsión de ventas
- Método de encuesta de intención de compra
- Presentación del presupuesto de ventas
- Organización y estructura de ventas
- Personal de ventas
- Cuestionario: Estrategia de ventas
- Cuestionario: Cuestionario final
Organización del entorno comercial
- Estructura del entorno comercial
- Macroentorno
- Microentorno
- Comercio al por menor
- Comercio al por mayor
- Agentes
- Fórmulas y formatos comerciales
- Evolución y tendencias de la comercialización
- Estructura y proceso comercial de la empresa
- Posicionamiento e imagen de marca del producto
- Normativa general sobre comercio
- Derechos del consumidor
Gestión de la venta profesional
- El vendedor profesional
- Clases de vendedor
- Los conocimientos del vendedor
- Motivación y destreza
- Organización del trabajo del vendedor profesional
- Manejo de herramientas de gestión de tareas y planificación de visitas
- Planificación
Documentación propia de la venta de productos y servicios
- Documentos comerciales
- Documentos de pago
- Documentos propios de la compra-venta
- Normativa y usos habituales
- Elaboración de la documentación
- Aplicaciones informáticas
Cálculo y aplicaciones propias de la venta
- Operativa básica de cálculo aplicado a la empresa
- Cálculo de PVP
- Precio mínimo de venta
- Precio competitivo
- Estimación de costes de la actividad comercial
- El IVA
- Impuestos especiales
- Cálculos de descuentos y recargos comerciales
- Descuentos
- Recargos comerciales
- Cálculo de rentabilidad y margen comercial
- Cálculo de comisiones comerciales
- Cálculo de cuotas y pagos aplazados
- Aplicaciones de control y seguimiento de pedidos
- Herramientas e instrumentos para el cálculo aplicados a la venta
- Cuestionario: Cuestionario repaso tema 1 al 4
Procesos de ventas
- Tipos de ventas
- Fases del proceso de venta
- La entrevista
- Preparación a la venta
- Sondeo
- Aproximación al cliente
- Análisis del producto-servicio
- Argumentario de ventas
Aplicación de técnicas de ventas
- Presentación y demostración del producto-servicio
- Demostraciones ante un gran número de clientes
- Argumentación comercial
- Técnica para la refutación de objetivos
- Técnicas de persuasión a la compra
- Ventas cruzadas
- Técnicas de comunicación aplicadas a la venta
- Técnicas de comunicación no presenciales
Seguimiento y fidelización de clientes
- La confianza y las relaciones comerciales
- Estrategias de fidelización
- Externalización de las relaciones con cliente Telemarketing
- Aplicaciones de gestión de las relaciones con clientes
Resolución de conflictos y reclamaciones propios de la venta
- Conflictos y reclamaciones en la venta
- Gestión de quejas y reclamaciones
- Resolución de reclamaciones
- Cuestionario: Cuestionario repaso del tema 5 al 8
Internet como canal de venta
- Las relaciones comerciales a través de internet
- Utilidades de los sistemas online
- Modelos de comercio a través de internet
- Servidores online
Diseño comercial de página Web
- El internauta como cliente potencial y real
- Criterios comerciales en el diseño comercial de páginas Web
- Tiendas virtuales
- Medios de pago en internet
- Conflictos y reclamaciones de clientes
- Aplicaciones para el diseño de páginas Web comerciales
- Cuestionario: Cuestionario repaso tema 9 y 10
- Cuestionario: Cuestionario final
Condiciones de matriculación
Pack Marketing en el Punto de Venta de un máximo de 150 horas lectivas. Dispondrá de 6 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Recibirá un Título por cada curso finalizado. En caso de acabar todos los cursos puede solicitar el Título Distinción Merchandising.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es
1 valoración en Pack Marketing en el Punto de Venta