El Pack Diseño Web permitirá a los alumnos crear páginas webs o blogs de manera sencilla y funcional.
El Pack Diseño Web está compuesto de los Cursos de WordPress, HTML 5, Posicionamiento Web y Optimización en Buscadores y Photoshop:
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. No es solamente un sistema sencillo e intuitivo para crear un blog personal, sino que permite realizar toda clase de web más complejas. Esto es posible gracias a gran cantidad de plugings disponibles para dotar a nuestra web de funcionalidades extras.
HTML 5 es la última versión de HTML. El término representa dos conceptos diferentes: Se trata de una nueva versión de HTML, con nuevos elementos, atributos y comportamientos. Contiene un conjunto más amplio de tecnologías que permite a los sitios Web y a las aplicaciones ser más diversas y de gran alcance. Su combinación con WordPress puede posibilitar realizar una web moderna y funcional de una manera sencilla.
El Posicionamiento Web y la Optimización para Buscadores nos va a permitir hacer visible nuestra página web para los usuarios. Es importante optimizar el contenido de una web para mejorar la visibilidad de una página web. Además se estudia la manera de evitar penalizaciones que afecten a nuestro posicionamiento.
Photoshop CS6 es el programa más usado para retocar imágenes. A la hora de diseñar una web es fundamental adaptar las imágenes a este medio, y Photoshop es un excelente medio para llevarlo a cabo.
¡Crea una web moderna y atractiva gracias al Pack Diseño Web!
Objetivos
Los objetivos del Pack Diseño Web | WordPress, HMTL 5 y SEO son los siguientes:
- Iniciarse en el software WordPress. El usuario aprenderá el manejo de sus herramientas principales para poder crear un sitio web o crea un blog fácilmente.
- Conocer HTML 5 para la construcción de sitios web y aplicaciones que combina dispositivos móviles, computación en la nube y trabajos en red.
- Conocer las etiquetas de HTML5, con integración al lenguaje de estilos CSS. A lo largo de todo el curso, la estructura que se sigue es la misma (se explica la etiqueta de un apartado y se muestra el código fuente). Además, HTML5 propone continuos ejercicios prácticos que se plantean a lo largo de todo el temario, y que ayudarán al alumno/a a asimilar mejor este lenguaje.
- Conocer la manera de posicionar correctamente una web.
- Conocer y profundizar en uno de los programas más potentes y solicitados por los profesionales de la fotografía, el diseño, las artes gráficas, el mundo editorial…pero también por muchos usuarios para los que Photoshop es una herramienta imprescindible de pintura, dibujo y retoques de imagen, en general.
- Optimizar su búsqueda a través de los mejores buscadores, conociendo el funcionamiento de los robots rastreadores, además de evitar técnicas penalizables y cómo salir de ellas.
- Dar un enfoque SEO para blogs, wordpress, videos, geoposicionamiento, web móvil y pdfs. Así como el manejo de herramientas.
Destinatarios
El Pack Diseño Web está dirigido a todas aquellas personas interesadas en crear páginas webs modernas, funcionales y bien posicionadas en buscadores.
Temario
Introducción a WordPress
- Qué es WordPress
- Qué necesita para trabajar con WordPress
Instalación de WordPress en un servidor local
- Instalación de XAMPP
- Dentro del Panel de control de XAMPP
- Crear una base de datos para WordPress
- Instalación de WordPress en local con XAMPP
- Migrar WordPress de remoto a local
- Práctica – Instalar XAMMP en su equipo
- Práctica – Crear una base de datos
- Práctica – Instalar WordPress en local
- Cuestionario: Cuestionario repaso de los temas 1 y 2
Entorno de WordPress
- Iniciar sesión al modo editor
- Escritorio
- Barra superior de opciones
- Zona central del Escritorio
- Menú lateral de opciones principales
Entradas
- Entradas
- Añadir nueva Entrada
- Editar Entrada existente
- Eliminar Entradas
- Gestionar las Categorías
- Etiquetas
- Practica – Crear mi primer blog
Páginas
- Páginas
- Añadir nuevas páginas
- Trabajar con páginas ya creadas
Trabajar con imágenes, vídeos, audios
- La Biblioteca de medios
- Agregar archivos a la Biblioteca
- Insertar imagen a una entrada o página
Borrar o editar imágenes - Insertar una galería de imágenes
Insertar o incrustar vídeo, audio u otros
Enlaces HTML
- Insertar un enlace HTML
- Editar un enlace HTML
- Eliminar un enlace HTML
- Cuestionario: Cuestionario repaso del Tema 3 al 7
Diseñar una página web desde cero con WordPress
- Toma de contacto con WordPress
- Creación de las páginas
- Menú Ajustes
- Eliminar Widgets predeterminados
- Cómo seleccionar el Tema
- Crear un menú
- Personalizar
- Diseñar la página de Inicio
- Crear una página nueva
- Crear el Pie de página (Footer)
- Crear página Contacto
- Crear Nuevo Menú
- Blog
- Conclusión Final
- Cuestionario: Cuestionario final
Introducción al lenguaje HTML5
- Historia e introducción al lenguaje de programación web HTML5
- Lenguaje de etiquetas
- Estructura y definición de documento HTML
- Definición del tipo de documento
- Etiqueta DOCTYPE
- Cuestionario: Introducción al lenguaje HTML5
Encabezado del documento
- Etiqueta HTML
- Encabezado del documento
- Etiqueta BASE
- Etiqueta LINK
- Etiqueta SCRIPT
- Etiqueta NOSCRIPT
- Cuestionario: Encabezado del documento
Cuerpo del documento
- Etiqueta BODY
- Enlaces internos en el documento
- Enlaces a documentos web externos relativos y absolutos
- Enlaces a correo electrónico, ftp
- Etiqueta B, EM y STRONG
- Etiqueta CODE, SAMP y KBD
- Etiqueta VAR, MARK y CITE
- Etiqueta I, S, U y SMALL
- Etiqueta SUB, SUP, BR y WBR
- Etiqueta INS, DEL Y ABBR
- Etiqueta ADDRESS, BDO y DFN
- Etiqueta PRE, Q y BLOCKQUOTE
- Etiqueta BDI, RUBI, RT, RP y DIALOG
- Cuestionario: Cuerpo del documento
Atributos en HTML5
- Atributos Globales – accesskey, class y contenteditable
- Atributos Globales – data, dir y draggable
- Atributos Globales – hidden, id y lang
- Atributos Globales – spellcheck, style y tabindex
- Atributos Globales – title y h1-h6
- Etiqueta IMG
- Etiqueta TABLE
- Definición de una tabla sencilla
- Definición de una tabla con combinación de columnas
- Definición de una tabla con combinación de filas
- Definición de tabla con columnas y filas combinadas
- Definición de tablas avanzadas
- Cuestionario: Atributos en HTML5
Estructuras básicas
- Etiqueta UL
- Etiqueta OL
- Etiqueta DL
- Web semántica – Etiqueta DIV, SPAN y HEADER
- Web semántica – Etiqueta NAV
- Web semántica – Etiqueta SECTION y ARTICLE
- Web semántica – Etiqueta ASIDE y FIGURE
- Web semántica – Etiqueta FOOTER, TIME y DETAILS
- Cuestionario: Estructuras básicas
Audio y video
- Etiqueta AUDIO
- Etiqueta VIDEO
- Etiqueta TRACK
- Etiqueta EMBED
- Etiqueta OBJECT
- Cuestionario: Audio y video
Formularios en HTML
- Etiqueta FORM
- Etiqueta INPUT
- Atributos – form, formaction y formenctype
- Atributos – formmethod, formnovalidate y formtarget
- Atributos – height, width y name
- Atributos – readonly, required y placeholder
- Atributos – value, size y maxlength
- Atributos – src, max, min, step y multiple
- Atributos – list y pattern
- Atributos – type
- Tipo checkbox, color y date
- Tipo datetime y datetime-local, email y file
- Tipo hidden, image y month y week
- Tipo number, password, radio y reset
- Tipo range y search
- Tipo text, time y url
- Etiqueta BUTTON, FIELDSET y LABEL
- Etiqueta KEYGEN, METER y PROGRESS
- Etiqueta OUTPUT y SELECT
- Etiqueta TEXTAREA
- Cuestionario: Formularios en HTML
Marcos contenedores
- Etiqueta IFRAME
- Cuestionario: Marcos contenedores
Estilos CSS y modelos de caja
- Elementos block
- Estilos en línea
- Archivos externos
- Referencias
- Aplicando CSS a una plantilla
- Cuestionario: Estilos CSS y modelos de caja
Introducción a Internet
- Introducción
- Un poco de historia
- Qué es un buscador y su funcionamiento
- Modos de búsqueda en Internet
- Práctica – Diferencia entre un buscador y un directorio
- Cuestionario: Introducción a Internet
Cómo funciona el posicionamiento
- Qué es el SEO y cómo funciona
- Cómo rastrea internet
- Cómo hacer para que se indexen mis páginas
- Cómo lee un buscador un sitio Web
- Organización de un SERP
- Elementos para fomentar la entrada de un robot en nuestra Web
- Puedo evitar ser rastreado
- Práctica – Diferencia existe entre los resultados orgánicos y de pago
- Cuestionario: Cómo funciona el posicionamiento
Importancia del dominio y elección de palabras claves
- El dominio
- Cómo crear palabras claves
- El concepto de popularidad
- Elección de los términos clave o Keywords
- Elección del hosting y el efecto sobre el posicionamient
- Práctica – Comprobar la antigüedad de un dominio
- Cuestionario: La importancia del dominio y la elección de palabras clave
Factores Internos
- Dominio
- Programación
- La cabecera de la página web
- Los Enlaces
- Cabeceras, Negritas, Cursivas, Listados
- Las imágenes
- Flash
- Los contenidos
- Estructura del sitio
- Mapa del Sitio
- Dirección URL
- robots txt
- Página no encontrada
- Hosting – Alojamiento Web
- SEO On-Page
- uestionario: Factores Internos (on-page)
Herramientas de optimización y evaluación
- Primer paso
- Herramientas de analítica Web
- Práctica – Análisis de una Web
- Cuestionario: Herramientas de optimización y evaluación
Herramientas
- Los buscadores
- Palabras Clave
- Ranking en Internet
- Seguimiento del usuario
- Notas de prensa
- Cuestionario: Herramientas
Optimiza el diseño y la programación de su Web
- Rastreo de un sitio Web
- Elementos On-Page
- Robots, nofollows y otros
- Mapa del sitio
- URL amigable
- Linking interno
- Programación en CSS
- Práctica – Análisis de una Web según criterios de SEO
- Cuestionario: Optimizar el diseño y programación de nuestra Web
Factores Externos
- Introducción
- La fuerza de la IP
- Conseguir enlaces de sitios con autoridad
- Directorios
- Intercambio de Enlaces
- No follow
- La Competencia
- Envíos Automaticos
- Cuestionario: Factores externos
Los contenidos de su Web
- Contenidos
- Elementos externos – link building
- Elementos no reconocidos en el contenido
- Lo que no hay que hacer
- El efecto Sandbox
- Optimización para varios buscadores
- Práctica – Posicionamiento de un texto en la Web
- Cuestionario: El contenido de nuestra Web
Técnicas Penalizables
- Cloaking
- Texto Oculto
- Granja de Enlaces
- Páginas Puerta
- Contenido Duplicado
- Redireccionamientos ocultos
- sobrecarga de Keywords
- Pasos para no ser penalizado por Black Hat SEO
- Cuestionario: Técnicas penalizables
Salir de una penalización
- Introducción
- Salir de una penalización
- Prevenir una penalización
- Cuestionario: Salir de una penalización
SEM o Marketing en buscadores
- SEM
- Qué diferencia hay entre SEO y SEM
- Adwords
- Publicidad contextual – Adsense
- Cómo elegir la palabra clave
- Cómo averiguar que términos de búsqueda utiliza el público
- Google AdWords
- Organizar una campaña
- Práctica – Campaña de Adwords
- Cuestionario: SEM o Marketing en buscadores
Los pequeños detalles
- Densidad de Palabras
- Alta en motores de búsqueda
- Sitemaps
- Aumentar la velocidad de indexación
- Enlaces y Pagerank
- Tiempo de permanencia
- Cuando saldré posicionado
- Cuestionario: Pequeños detalles
Web 20
- Características principales de la Web 2.0
- Los blogs
- Microblogs
- Práctica – Creacion de un blog
- Práctica – Facebook – Twitter
- Cuestionario: La Web 2.0
SEO para Blogs
- Dominio y alojamiento
- Los contenidos
- Categorías o Etiquetas
- Enlaces
- Socialización
- Cuestionario: SEO para Blogs
SEO para WordPress
- El hosting o alojamiento web
- La plantilla o theme de WordPress
- Los plugins
- Actualizado WordPress
- Revisar ajustes generales
- Ajustes de los enlaces permanentes
- No abusar de las categorías y etiquetas
- Instalar el plugin Google Analytics para WordPress por MonsterInsights
- No subir imágenes pesadas
- Yoast SEO
GEOSEO – SEO Local
- Beneficios del SEO local
- Cómo optimizar mi página web
- Densidad de la palabra clave
- GEOSEO
- Cuestionario: GEOSEO – SEO Local
SERM – Search Engine Reputation Management
- Gestión de la reputación del motor de búsqueda (SERM)
- Detección
- Qué hacer una vez detectados los resultados negativos
SMO – Social Media Optimization
- Qué es el SMO o Social Media Optimization
- Algunos detalles
- Marcadores sociales
- AJAX
- Cuestionario: SMO – Social Media Optimization
SEO para videos
- Tipos de buscadores
- MetaDatos
- Promoción
SEO para móvil
- Introducción
- Búsquedas por voz
- Cuestionario: SEO para móvil
SEO para PPC – Pago por Clic
- SEO para PPC
SEO para PDF – Portable Document Format
- SEO para PDF
Resumiendo claves de SEO
- Experiencia del usuario
- Contenidos
- Indexación
- Potencia para nuestro sitio Web
- Captación de tráfico para nuestra Web
- Cuestionario: Resumiendo clave de SEO
- Cuestionario: Cuestionario final
Conocer Photoshop
- Conceptos
- Requerimientos mínimos del sistema
- Entrar en Photoshop
- Espacio de trabajo
- Preferencias
- Salir del programa
- Práctica – Entrar y Salir de Photoshop
- Cuestionario: Conocer Photoshop
Adquisición de imágenes y sus características
- Fundamentos de la imagen ráster
- Qué es la resolución
- Resolución del monitor
- Resolución de entrada y salida
- Profundidad del color
- Tamaño de la imagen
- Crear un archivo nuevo
- Abrir una imagen
- Importar una imagen
- Práctica – Creación de un archivo nuevo
- Cuestionario: Adquisición de imágenes y sus características
El formato psd y gestiones con archivos
- El formato psd
- Guardar un archivo
- Guardar como
- Duplicar una imagen
- Cuestionario: El formato .psd y gestiones con archivos
Imagen y Lienzo
- Tamaño de imagen
- Herramienta Recortar
- Herramienta Recorte con perspectiva
- Tamaño de lienzo
- Rotar el lienzo
- Practica – Adaptar una imagen para fondo de Escritorio
- Cuestionario: Imagen y Lienzo
La visualización en Photoshop
- Modos de visualización utilizando el menú Vista
- Utilizando la herramienta Zoom
- Opciones de la herramienta Zoom
- Utilizando la herramienta Mano
- Navegando por la imagen
- Modos de pantalla
- Organizar las ventanas de las imágenes
- Cuestionario: La visualización en Photoshop
Crear selecciones
- Concepto de selección
- Herramienta Marco rectangular
- Opciones de la Herramienta Marco rectangular
- Herramienta Marco elíptico
- Opciones de Marco elíptico
- Herramienta de Marco fila única
- Opciones de Marco fila única
- Herramienta de Marco columna única
- Herramienta Lazo
- Herramienta Lazo poligonal
- Herramienta Lazo magnético
- Uso de la herramienta Lazo magnético
- Herramienta Varita mágica
- El campo de visión de la Varita mágica
- Herramienta Selección rápida
- Cuestionario: Crear selecciones
Gestión con selecciones
- Sumar selecciones
- Restar selecciones
- Intersección de selecciones
- Desplazar la selección
- Trasladar la selección a otra imagen
- Hacer flotar la selección
- Modificar una selección flotante
- Cómo transformar una selección flotante
- Aplicar una transformación libre
- Deformación de posición libre
- Cómo guardar y cargar la selección
- Práctica – Hacer selecciones
- Cuestionario: Gestión con selecciones
Manipular selecciones
- Invertir una selección
- Seleccionar Gama de colores
- El comando Modificar
- Otra manera de seleccionar colores en una image
- Utilizando Extender y Similar
- Transformar selección
- Práctica – Crear un bisel
- Práctica – Efecto de transparencia
- Cuestionario: Manipular selecciones
Las Capas en Photoshop
- Qué son las capas y cómo funcionan
- Crear una capa nueva
- El comando Capa vía
- Agrupar capas en grupos de capas
- Enlazar capas
- Duplicar capas en el mismo archivo
- Utilizar una capa en otro archivo
- Crear una capa mediante Copiar y Pegar
- Crear una capa con Mover
- Seleccionar el contenido de una capa
- Seleccionar muestras de todas las capas
- Desplazar el contenido de capas utilizando Mover
- Alinear contenidos de las capas
- Distribuir capas
- Alternar el orden
- Quitar halos
- Cómo eliminar una capa o parte de su contenido
- Transformar las capas
- Regular la opacidad
- Crear máscaras de recorte
- Objetos inteligentes
- Práctica – Trabajos con capas
- Práctica – Composición de una imagen
- Cuestionario: Las Capas en Photoshop
Los modos de fusión
- Modos de fusión
- Opciones de fusión
- Combinar hacia abajo
- Acoplar imagen
- Fusionar capas automáticamente
- Práctica – Trabajar con Opciones de fusión
- Cuestionario: Los modos de fusión
Deshacer acciones y rectificar
- El panel Historia
- La Herramienta Borrador
- Herramienta Borrador de fondos
- Herramienta Borrador mágico
- El comando Volver, el último recurso
- Práctica – Corrección de las Capas
- Práctica – Herramienta Borrador de fondos
- Cuestionario: Deshacer acciones y rectificar
El color en Photoshop
- Modos de color en Photoshop
- Cambiar de un modo a otro
- Cambiar la imagen a modo Color indexado
- Cambiar la imagen a modo Mapa de bits
- Previsualizar colores CMYK y distinguir colores
- La paleta Info
- Herramienta Muestra de color
- Color frontal y Color de fondo
- La herramienta Cuentagotas
- El Selector de color
- Corrección de la paleta de colores
- La paleta Color
- La paleta Muestras
- Ajustes preestablecidos de muestras
- Práctica – Trabajar con el modo Mapa de bits
- Cuestionario: El color en Photoshop
Herramientas de pintura
- La paleta de pinceles
- El Pincel
- La Concentración
- El Lápiz
- Sustitución de color
- Herramienta Pincel mezclador
- Dibujar formas
- Opciones de formas
- Rellenar con el Bote de pintura
- La herramienta Degradado
- El Pincel de historia
- El Pincel histórico
- El comando Rellenar
- El comando Contornear
- Practica – Colorear un dibujo
- Practica – Efecto de texto degradado
- Cuestionario: Herramientas de pintura
Herramientas de Texto
- Funcionamiento de la herramienta Texto
- Los caracteres
- Formato de párrafo
- Máscara de texto
- Convertir texto en forma
- Convertir texto en trazado
- Rasterizar texto
- Práctica – Agrupar con anterior
- Cuestionario: Herramientas de Texto
Herramientas de modificación
- La herramienta Tampón
- El Tampón de motivo
- Pincel corrector, Pincel corrector puntual, Parche y otros
- Desenfocar, Enfocar y Dedo
- Sobreexponer, Subexponer y Esponja
- Práctica – Retoque fotográfico
- Cuestionario: Herramientas de modificación
Las medidas en el documento
- Cuadrícula
- Reglas y Guías
- Guías inteligentes
- La herramienta Regla
- Herramientas Sector y Seleccionar sector
- Práctica – Creación de un botón biselado
- Cuestionario: Las medidas en el documento
Ajustes en imagen
- Histograma
- Equilibrio de color
- Brillo contraste
- Blanco y negro
- Tono saturació
- Desaturar
- Igualar color
- Reemplazar color
- Corrección selectiva
- Mapa de degradado
- Filtro de fotografía
- Sombras iluminaciones
- Tonos HDR
- Exposición
- Invertir
- Ecualizar
- Umbral
- Posterizar
- Variaciones
- Capa de relleno o ajuste
- Practica – Positivado digital de un negativo
- Practica – Ajustes en una imagen
- Cuestionario: Ajustes en imagen
Canales
- Qué son los Canales
- Ajustar los Niveles
- El comando Curvas
- Utilizar el Mezclador de canales
- Práctica – Ajustar los niveles de una fotografía
- Cuestionario: Canales
Las Máscaras
- Qué es una máscara
- Los canales alfa
- Combinar canales alfa
- Modificar un canal alfa
- Opciones para el canal alfa
- Cómo crear un canal alfa a partir de una selección
- Máscara rápida
- Máscara de capa
- Practica – Aplicar una máscara de capa a una imagen
- Cuestionario: Las Máscaras
Gestiones con canales
- Aplicar una imagen
- El comando Calcular
- Canales de tinta plana
- Modo Multicanal
- Practica – Efecto transparencia
- Cuestionario: Gestiones con canales
Funcionamiento del trazado en Photoshop
- Los trazados y sus características
- Elementos de un trazado
- Crear subtrazados
- Opciones de la Pluma y Pluma de forma libre
- Modificar subtrazados
- Gestiones con trazados
- Practica – Contornear trazado
- Cuestionario: Funcionamiento del trazado en Photoshop
Opciones de fusión y filtros
- Efectos de capas
- Cómo aplicar y utilizar los efectos
- Los Filtros
- Generalidades
- Galería de filtros
- Efectos de Desenfoques especiales
- Gestión de filtros
- Licuar
- Otros Filtros
- Filtro Punto de fuga
- Corrección de la lente
- Convertir para filtros inteligentes
- Práctica – Aplicación de filtros sobre un texto
- Cuestionario: Opciones de fusión y Filtros
Acciones
- Nociones generales
- Funcionamiento de la paleta Acciones
- Cómo crear una acción
- Práctica – Crear un grupo de acciones
- Cuestionario: Acciones
Formatos gráficos y Guardar para Web
- Qué son los formatos
- Formatos de uso más frecuente
- Información extra
- Imágenes GIF
- El comando Guardar para Web y dispositivos
- Práctica – Composición de un Collage
- Cuestionario: Formatos gráficos y Guardar para Web
Explorador de archivos y Automatizar
- Adobe Bridge
- Etiquetar y clasificar archivos
- Buscar imágenes
- Eliminar imágenes
- Metadatos
- Palabras clave
- Automatizar
- Lote
- Recortar y enderezar fotografías
- Photomerge
- Mini Bridge
- Práctica – Unir fotografías para paisaje panorámico
- Cuestionario: Explorador de archivos y Automatizar
Crear animaciones para la Web
- Crear animaciones para la Web
- Opciones de la paleta Animación
- Guardar una animación
- Práctica – Crear una animación
- Práctica – Crear una animación con la Línea de tiempo
- Cuestionario: Crear animaciones para la Web
Herramientas 3D
- Fundamentos 3D
- Panel 3D
- Herramientas de movimiento, rotación o cambio de escala 3D
- El Panel Propiedades
- Pintura y edición de texturas 3D
- Guardado de un archivo 3D
- Práctica – Crear modelo 3D desde una capa de texto
- Cuestionario: Herramientas 3D
- Cuestionario: Cuestionario final
Condiciones de matriculación
Pack Diseño Web de un máximo de 170 horas lectivas. Dispondrá de 6 meses para finalizar el Pack. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Recibirá un Título por cada curso finalizado. En caso de acabar todos los cursos puede solicitar el Título Distinción Diseño Web.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es
El curso está muy completo