Pack Cursos de Teletrabajo

PACK DISTINCIÓN TELETRABAJO

Pack Cursos de Teletrabajo

El precio original era: 249.00 €.El precio actual es: 38.00 €.

El teletrabajo es una modalidad laboral que se efectúa distancia, es decir, en una ubicación alejada de una oficina central o de las instalaciones de producción, con la ayuda de las Tecnologías de la Información y la Comunicación que facilitan al mismo tiempo la separación física y la comunicación.

Fórmate para obtener una mayor productividad laboral gracias al Pack de 5 Cursos de Teletrabajo

El teletrabajo no es nuevo, pero la crisis del COVID 19, que ha confinado a millones de trabajadores en sus casas, ha hecho que muchos trabajadores lo descubran. Puede parecer sencillo adaptarse a esta forma de trabajar, pero como casi todo en la vida tiene sus pros y sus contras. Por esta razón es importante estar preparado ante esta nueva modalidad laboral, y el Pack Cursos de Teletrabajo es una excelente opción para conseguir una formación completa en este área.

Gracias al Pack Cursos de Teletrabajo conocerás las principales características de esta modalidad de trabajo. Además, conocerás varías habilidades empresariales que pueden ayudar a realizar tu trabajo con éxito, como son las presentaciones orales eficaces, la gestión de equipos de trabajo y la gestión eficaz de reuniones. Además, el Pack Cursos  de Teletrabajo incluye un curso de ergonomía que te ayudará a adaptar el hogar como lugar de trabajo.

Objetivos

Los objetivos del Pack Cursos de Teletrabajo son los siguientes:

  • Proponer medidas que permitan reducir costes, estrategias de retención del talento humano, aumento de la productividad y motivación del empleado, dirigidas tanto a empresarios como a trabajadores.
  • Cambiar la cultura de presencialidad por una de cumplimiento de objetivos podría ser un comienzo, en cualquier caso, le invito a la realización del curso para que saque sus propias conclusiones.
  • Coordinar y participar en las múltiples reuniones que se suelen organizar en el ámbito profesional es imprescindible para conseguir que una reunión sea realmente eficaz. Este curso abre la puerta tanto para la preparación de reuniones como para el desarrollo de las mismas, siempre con un objetivo claro: que las reuniones sean realmente efectivas y transcurran en la atmósfera adecuada.
  • Conseguir un buena y estructurada dirección de equipos, para ello, trabaja la motivación del personal, la delegación eficaz de funciones y, sobre todo, de una buena organización de los equipos de trabajo.
  • Conocer determinados aspectos técnicos que le ayudarán a saber comunicar mejor sus ideas y proyectos.
  • Adquirir unos conocimientos generales sobre técnicas de investigación y estudio sobre ergonomía para posteriormente analizar conceptos concretos desde el punto de visto ergonómico: el ruido, luminotecnia, ambiente físico… En el curso incluso se analizan los factores que influyen sobre trastornos músculo-esqueléticos y contracción muscular, malas posturas de trabajo, el estrés…

Destinatarios

El Pack de 5 Cursos de Teletrabajo esta dirigido a todas aquellos empresarios o trabajadores que quieran conocer y aplicar las principales ventajas del teletrabajo, modalidad laboral en auge.

Temario

Teletrabajo

  • Introducción
  • Los inicios del teletrabajo
  • Tragedias que han impulsado el teletrabajo
  • Cuestionario: Teletrabajo

Legislación Laboral

  • Legislación Laboral
  • Como esta legislado el teletrabajo en España
  • Tengo derecho a teletrabajar

Profesiones compatibles con el teletrabajo

  • Redactor de contenido
  • Diseñador gráfico – Web
  • Teleoperador
  • Traductores
  • Programadores
  • Comunicación y marketing digital
  • Blogger y Community Manager
  • Profesores on line
  • Transcriptor
  • Cuestionario: Profesiones compatibles con el teletrabajo

Modalidades de teletrabajo

  • Teletrabajo en el domicilio
  • Centros de teletrabajo o Coworking
  • Trabajadores móviles o itinerantes
  • Cuestionario: Modalidades de teletrabajo

Ventajas del teletrabajo

  • Ventajas del teletrabajo
  • Cuestionario: Ventajas del teletrabajo

Desventajas del teletrabajo

  • Desventajas del teletrabajo
  • Cuestionario: Desventajas del teletrabajo

Consejos para teletrabajar

  • Consejos para teletrabajar

Herramientas básicas para teletrabajar

  • Videoconferencias
  • Mensajería instantánea
  • Herramientas para compartir recursos
  • Herramientas para organizarse
  • Herramientas para control remoto
  • Herramientas para enviar archivos
  • Cuestionario: Herramientas básicas para teletrabajar

Cifras

  • Teletrabajo ocasional
  • Teletrabajo y el uso de Internet
  • Deseo de teletrabajo
  • Teletrabajo por rango de edad y por nivel educativo
  • Teletrabajo por tipo de familia

Teletrabajo después del Covid-19

  • Posibilidad de teletrabajo por ocupaciones en cifras
  • Posibilidad de teletrabajo por sectores en cifras
  • Posibilidad de teletrabajo por regiones en cifras
  • Cuestionario: Teletrabajo después del Covid-19

Prevención en teletrabajo

  • Fuentes y causas de fatiga visual
  • Prevención del riesgo de fatiga visual
  • Precauciones para prevenir el riesgo de fatiga visual
  • Fuentes y causas de trastornos musculoesqueléticos
  • Prevención de trastornos musculoesqueléticos
  • Fuentes y causas de riesgo de estrés laboral
  • Prevención del riesgo de estrés laboral
  • Fuentes y causas de riesgo de caída de persona al mismo nivel
  • Prevención del riesgo de caída de persona al mismo nivel
  • Fuentes y causas de riesgo de cortes y contusiones
  • Prevención del riesgo de cortes y contusiones
  • Fuentes y causas de riesgo eléctrico
  • Prevención del riesgo eléctrico
  • Fuentes y causas de riesgo de exposición a radiaciones
  • Prevención del riesgo de exposición a radiaciones
  • Fuentes y causas de riesgo de exposición a contaminantes químicos
  • Prevención del riesgo de exposición a contaminantes químicos
  • Cuestionario: Riesgos específicos en teletrabajo
  • Cuestionario: Cuestionario final

Gestión eficaz de reuniones

  • Reuniones
  • Reuniones informativas y de recogida de información
  • Reuniones para llegar a un acuerdo
  • Reuniones para generar ideas, reuniones creativas
  • El papel del coordinador de una reunión
  • Características de un buen coordinador de reuniones
  • Preparación de la reunión
  • Tipología de los participantes
  • Apertura de la reunión
  • Cuerpo de la reunión
  • El cierre de la reunión
  • Métodos y formas para hacerse comprender
  • El lenguaje del cuerpo
  • Clave de una reunión con éxito
  • Consejos y formas en las reuniones de negocios
  • Causar buena impresión
  • Cómo mantener la reunión dentro de su cauce
  • Una atmósfera adecuada
  • Factores ambientales
  • Tipos de reuniones fuera de la empresa
  • Supuesto práctico
  • Cuestionario: Cuestionario final

Competencias para la gestión de equipos de trabajo

  • Introducción
  • Conceptos básicos
  • La entrevista de evaluación
  • Evaluación del desempeño
  • Principios de la Evaluación del desempeño
  • Preparación de las evaluaciones del desempeño
  • Técnicas o métodos para la evaluación del personal
  • Técnica de comparación
  • Técnicas de distribución forzada
  • Listas de verificación o listas de control
  • Diferencial semántica
  • Escalas gráficas y numéricas
  • Ventajas de la evaluación del desempeño
  • Problemas del proceso de evaluación
  • Objetivos de la evaluación del desempeño
  • Cuestionario: Competencias necesarias para la gestión de equipos de trabajo

Habilidades de liderazgo

  • El proceso de liderazgo
  • Estilos de liderazgo
  • El liderazgo emocional
  • Cualidades que debe tener el líder

Habilidades de desarrollo de personas

  • Formación de equipos de trabajo
  • Miembro ideal de un equipo de trabajo
  • Desarrollo de equipos de trabajo
  • Cómo organizar su equipo
  • El tiempo y el proceso administrativo
  • Establecimiento de prioridades
  • Planificación y fijación de metas
  • Estrategias para la fijación de metas
  • Seleccionar personas adecuadas
  • Grupos y Equipos
  • Motivación de equipos de trabajo
  • Evaluación del equipo
  • Cuestionario: Habilidades de desarrollo de personas

Habilidades de comunicación interpersonal

  • Introducción
  • Reuniones
  • Reuniones informativas y de recogida de información
  • Reuniones para llegar a un acuerdo
  • Reuniones creativas
  • El papel del coordinador de una reunión
  • Características de un buen coordinador de reuniones
  • Preparación de la reunión
  • Tipología de los participantes
  • Apertura de la reunión
  • Cuerpo de la reunión
  • El cierre de la reunión
  • Métodos y formas para hacerse comprender
  • El lenguaje del cuerpo
  • Clave de una reunión con éxito
  • Consejos y formas en las reuniones de negocios
  • Causar buena impresión
  • Cómo mantener la reunión dentro de su cauce
  • Una atmósfera adecuada
  • Factores ambientales
  • Tipos de reuniones fuera de la empresa
  • Supuesto práctico
  • Cuestionario: Habilidades de comunicación interpersonal

Habilidades de gestión de conflictos interpersonales

  • Sentido de los conflictos
  • Las personas y las conflictos
  • Tipos de conflictos
  • Tratamiento de las conflictos
  • Descripción de conflictos
  • Normas generales frente a las conflictos
  • Descubrir un verdadero conflicto
  • Conformidad y contraataque
  • Prever la objeción
  • Retrase la respuesta
  • Negación de un conflicto
  • Admisión de un conflicto
  • Cuestionario: Habilidades de gestión de conflictos interpersonales

Habilidades de delegación

  • Delegación eficaz de funciones
  • En qué consiste delegar
  • Habilidades para delegar
  • Comienza la tarea de delegar
  • Tareas delegables y no delegables
  • Mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo
  • Formación de equipos de trabajo
  • Miembro ideal de un equipo de trabajo
  • Desarrollo de equipos de trabajo
  • Cuestionario: Habilidades de delegación

Gestión de equipos de trabajo

  • Cómo organizar su equipo
  • El tiempo y el proceso administrativo
  • Establecimiento de prioridades
  • Planificación y fijación de metas
  • Estrategias para la fijación de metas
  • Seleccionar personas adecuadas
  • Evaluación del equipo
  • Toma de decisiones
  • Tipos de decisiones
  • Importancia de la toma de decisiones
  • Implicaciones en la toma de decisiones
  • Estilos de dirección
  • Técnicas para la toma de decisiones en grupo
  • Cuestionario: Gestión de equipos de trabajo

Comunicación eficaz con el equipo

  • Planteamiento de una presentación
  • Tipos de presentaciones
  • El mensaje
  • Elementos de apoyo
  • Comunicación verbal
  • Comunicación no verbal
  • Imagen personal
  • El miedo escénico
  • Improvisar
  • Preguntas del grupo
  • Evaluación
  • Supuesto práctico
  • Cuestionario: Comunicación eficaz con el equipo

Motivación de equipos de trabajo

  • Introducción
  • Definición de Motivación
  • Diferencias entre motivación y satisfacción
  • Teorías y Modelos
  • Teorías de contenido
  • Teorías de procesos
  • Medio Ambiente
  • Grupos y Equipos
  • Motivación de Equipos de Trabajo
  • Conclusiones
  • Cuestionario: Motivación de equipos de trabajo

Cómo impulsar un proyecto de equipo

  • Condiciones básicas
  • Como desarrollar el trabajo en equipo
  • La conducción de reuniones
  • El método científico de toma de decisiones
  • Aspectos importantes de la conducción de reuniones
  • Motivación profesional
  • Base para lograr buenas relaciones
  • Problemas humanos
  • Comportamiento del hombre
  • La delegación
  • El arte de mandar
  • Cuestionario: Cuestionario final

Presentaciones orales eficaces

  • Planificación de una presentación
  • Tipos de presentaciones
  • El mensaje
  • Elementos de apoyo
  • Comunicación verbal
  • Comunicación no verbal
  • Imagen personal
  • El miedo escénico
  • Improvisar
  • Preguntas del público
  • Evaluación
  • Supuesto práctico
  • Cuestionario: Cuestionario final

Métodos y técnicas

  • Ergonomía
  • Enfoques sobre la ergonomía
  • Métodos que utilizan en ergonomía
  • Cuestionario: Unidad didáctica 1

Métodos estadísticos

  • Estudios empleados en ergonomía
  • Pronóstico del estudio
  • Colectivo de personas necesarias para el estudio
  • Concepto y selección de las variables
  • Recogida de datos
  • Códigos asignados a las variables
  • Organización de los datos recogidos
  • Procedimientos que se emplean para la inferencia estadística
  • Cuestionario: Unidad didáctica 2

Técnicas de investigación

  • Técnicas de investigación
  • Definición, etapas, medios y modalidades de la observación
  • Objetivos, definición, tipos y técnicas de la entrevista
  • Encuesta y cuestionario
  • Reuniones o grupos de discusión
  • Cuestionario: Unidad didáctica 3

Ambientes interiores

  • Cómo evaluar los riesgos laborales
  • Prevención y control de los riesgos
  • Cuestionario: Unidad didáctica 5

Evaluación del bienestar y malestar térmico

  • Confort térmico

El ruido

  • Ruido
  • Efectos que ocasiona el ruido desde el punto de vista ergonómico
  • Valoración del ruido
  • Medidas ante el riesgo de ruido
  • Cuestionario: Unidad didáctica 6

La iluminación

  • Descripción de magnitudes luminotécnicas
  • Leyes que se emplean para la luminotécnia
  • Tipos de reflexión
  • Aspectos que influyen sobre el rendimiento visual
  • Entorno visual que afecta a la tarea
  • Tipos de lámparas y luminarias
  • Nivel de iluminación y de iluminancia
  • Cuestionario: Unidad didáctica 7

Ambiente físico

  • Ambiente físico
  • Reacciones subjetivas sobre el ambiente físico de trabajo
  • Influencia del ambiente físico sobre el comportamiento
  • Ciencia psicofisiológica
  • Cuestionario: Unidad didáctica 8

Antropometría

  • Qué se entiende por antropometría
  • Planos sobre el cuerpo humano
  • Tipos de aberturas
  • Cuestionario: Unidad didáctica 9

Mando y señales

  • Tipos de señales y displays
  • Clases de mandos y controles
  • Cuestionario: Unidad didáctica 10

Pantallas de visualización de datos

  • Evaluación de los puestos con PVD
  • Análisis de los puestos con PVD
  • Cuestionario: Unidad didáctica 11

Ergonomía del software

  • Software
  • Tipos de guías de ayuda que existen
  • Características sobre la presentación de información
  • Cuestionario: Unidad didáctica 12

Carga física

  • Contracción muscular
  • Medida contra la carga de trabajo dinámico
  • Concepto sobre la capacidad de trabajo física
  • Empleo de métodos indirectos
  • Efectos de la fatiga y su recuperación
  • Cuestionario: Unidad didáctica 13

Evaluación de las posturas de trabajo

  • Factores que influyen sobre los trastornos músculo-esqueléticos
  • Relación que existe entre los TME y los factores del trabajo
  • Métodos y técnicas que registran y evalúan los factores asociados a los TME
  • Métodos que se utilizan para registrar las posturas de trabajo
  • Métodos que se emplean para las posturas de trabajo
  • Cuestionario: Unidad didáctica 14

Factores de riesgo de los TME

  • Los TME de la extremidad superior
  • Método CHECKLIST
  • Método RULA
  • Método ERGO-IBV
  • Método STRAIN INDEX (índice de carga)
  • Cuestionario: Unidad didáctica 15

Método NIOSH

  • Método NIOSH
  • Tipos y definiciones de las variables de ecuación
  • Restricciones de las tareas de levantamiento
  • Ecuación NIOSH
  • Pasos a seguir para analizar tareas de levantamiento
  • Sugerencias sobre el diseño o rediseño de las tareas
  • Cuestionario: Unidad didáctica 16

Manipulación manual de cargas

  • Manipulación manual de cargas
  • Evaluación del empuje y la tracción de cargas
  • Evaluación del transporte de cargas
  • Cuestionario: Unidad didáctica 17

Evaluación del riesgo de la carga física

  • Consecuencias de una mala postura de trabajo
  • La técnica del mapa del cuerpo
  • Cuestionario nórdico
  • Restricciones de los cuestionarios
  • Cuestionario: Unidad didáctica 18

Carga mental

  • Carga mental. Conceptos
  • Norma ISO 10075
  • Factores que influyen sobre la carga mental
  • Medidas a adoptar ante los efectos de la carga mental de trabajo
  • Cuestionario: Unidad didáctica 19

Evaluación de la carga mental

  • Carga mental. Tipos de indicadores
  • Métodos globales
  • Cuestionario: Unidad didáctica 20

Estrés laboral

  • Tipos de estrés
  • Tipos de estresores laborales
  • Características de cada persona
  • Síntomas y consecuencias del estrés
  • Evaluación del estrés
  • Cuestionario: Unidad didáctica 21

Factores psicosociales

  • Consejos
  • Evaluación de los riesgos psicosociales
  • Pasos a realizar para evaluar los factores psicosociales
  • Cuestionario: Unidad didáctica 22

Escalas de actitudes

  • Definición y características de la actitud
  • Escalas para medir la actitud
  • Método LICKERT
  • Cuestionario: Unidad didáctica 23

El trabajo y el cambio

  • Análisis psicosocial del trabajo
  • Patrones de comportamiento en el ámbito laboral
  • Indicadores de la necesidad de cambio
  • Respuesta del trabajador ante cambios
  • Estrategias y habilidades ante los cambios
  • Cuestionario: Unidad didáctica 24
  • Cuestionario: Cuestionario final

Condiciones de matriculación

Pack Cursos de Teletrabajo de un máximo de 112 horas lectivas. Dispondrá de 6 meses para finalizar el Pack. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.

  • Recibirá un Título por cada curso finalizado. En caso de acabar todos los cursos puede solicitar el Título Distinción Teletrabajo
  • Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
  • Modalidad 100% online.

Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es

Características

titulación acreditativa
112 horas lectivas máximo
6 meses de duración
modalidad online
pago seguro
POSIBILIDAD PAGO APLAZADO

¿Alguna duda?