Formación en Promoción de la Igualdad

Desarrolla un Plan de Igualdad en tu Empresa

Formación en Promoción de la Igualdad

El precio original era: 149.00 €.El precio actual es: 29.00 €.

Promover la igualdad entre los géneros y potenciar la autonomía de la mujer es poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Elimina las desigualdades y actuar de forma eficiente en todos los ámbitos gracias al Curso de Formación en Promoción de la Igualdad

La formación en promoción de la  igualdad ha pasado a tener una gran importancia en el ámbito laboral. Es necesario adquirir conocimientos sobre la igualdad de género desde el marco conceptual sexo/género, así como el desarrollo histórico y legislativo del concepto de igualdad de género. Además, se deben analizar situaciones de desigualdad existentes y los niveles de igualdad alcanzados. De esta manera, se podrá incorporar los principios y estrategias de la igualdad de oportunidades al diseño de las acciones formativas y laborales.

Objetivos

El objetivo de este Curso de Formación en Promoción de la Igualdad mejorar la formación en materia de igualdad y transmitir la sensibilización precisa al Comité de Igualdad o a las personas destinadas a optimar la participación de la mujer en materia de igualdad en una organización.

Destinatarios

El Curso de Formación en Promoción de la Igualdad está dirigido a todas aquellas personas que quieran formarse para detectar situaciones de desigualdad y las necesidades derivadas de la misma, organizando y transfiriendo la información relevante en la materia.

Temario

  • Género y sexo
  • Patriarcado
  • Machismo
  • Feminismo
  • Estereotipos y roles
  • Igualdad de género – Igualdad de oportunidades
  • Discriminación por razones de sexo
  • Segregación vertical y segregación horizontal
  • Promoción de la igualdad
  • Plan de igualdad de oportunidades
  • Cuestionario: Conceptos generales sobre la igualdad de género
  • Causas y factores de la discriminación de la mujer
  • Movimientos sociales y políticos en busca del feminismo
  • Precursoras españolas en la lucha de la igualdad de género
  • Cuestionario: Movimientos sociales y políticos en busca del feminismo
  • Las mujeres, tipos de jornada y tipos de contratos
  • Sectores laborales con más contratos a tiempo parcial
  • Diferencias entre el trabajo remunerado y el trabajo reproductivo
  • Las mujeres y la brecha salarial
  • Más mujeres que hombres dejan de trabajar tras el nacimiento de su descendencia
  • Desempleo femenino
  • Mujeres y ocio
  • Igualdad de género, como aportar
  • Cuestionario: Desigualdad de género en datos
  • Introducción
  • Las mujeres en la política
  • Mujeres en el periodismo
  • Mujeres en las ciencias
  • Las mujeres en la cultura
  • Las mujeres en el deporte
  • Cuestionario: Profesiones donde existe más desigualdad de género
  • Mainstreaming de género
  • Elementos claves para la estrategia de mainstreaming de género
  • Incorporación del principio de transversalidad al marco normativo
  • Legislación internacional
  • Legislación a nivel europeo
  • Legislación a nivel estatal
  • Organismos relacionados con la Igualdad de Oportunidades de género a nivel Internacional, Europeo y Estatal
  • Legislación estatal relativa al ámbito laboral – Planes de igualdad
  • Cuota obligatoria de Mujeres en los consejos de administración
  • Día internacional de la mujer
  • Ley pionera en Islandia sobre la igualdad en sueldos a Mujeres y Hombres 2018
  • Cuestionario: Mainstreaming. Legislación en materia de igualdad
  • Aspectos introductorios – Dimensiones de la conciliación
  • Perspectiva de género para la conciliación
  • Planes de conciliación en empresas
  • Propuestas de mejora laboral en materia de conciliación y de corresponsabilidad
  • Cuestionario: Ámbitos de actuación. La mujer en el ámbito laboral. Conciliación
  • Las mujeres en las direcciones de empresas
  • Evolución en el liderazgo empresarial en la UE
  • Evolución en el liderazgo empresarial en España
  • Cuestionario: Ámbitos de actuación. La diversidad de género en puestos directivos
  • El lenguaje inclusivo – El androcentrismo
  • Aplicación de recursos lingüísticos para un uso no sexista
  • Cuestionario: Ámbitos de actuación. Lenguaje con perspectiva de género
  • Visión de género a través de la comunicación
  • Tratamiento de imágenes en medios de comunicación con visión de género
  • Ámbito de estudio – medios de comunicación, publicidad y género
  • Cuestionario: Ámbitos de actuación. Mujer y medios de comunicación
  • La mujer y la educación en la historia
  • La educación en cifras
  • Los aspectos educativos por mejorar en la educación en beneficio de las mujeres
  • Cuestionario: Ámbitos de actuación. Mujer y nivel educativo
  • Tipos de violencia de género
  • Acoso sexual o por razón de sexo en el entorno laboral
  •  Violencia en el trabajo
  • Cuestionario: Ámbitos de actuación. Mujer, acoso y violencia de género
  • Análisis de género
  • Oportunidades de mejora en la empresa con perspectiva de género
  • Planes de Igualdad de género
  • La comisión de igualdad
  • El compromiso de la empresa
  • El diagnóstico
  • Plan de Acción
  • Seguimiento y evaluación de un plan de igualdad
  • Beneficios de un Plan de Igualdad en la Empresa
  • Cuestionario: Instrumentos para la igualdad de oportunidades en las empresas. Plan de Igualdad en la Empresa
  • Cuestionario: Cuestionario final

Condiciones de matriculación

Curso de Formación en Promoción de la Igualdad de 30 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.

  • Título acreditativo al finalizar el curso.
  • Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
  • Modalidad 100% online.

Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es

Características

titulación acreditativa
30 horas lectivas
3 meses de duración
modalidad online
pago seguro
POSIBILIDAD PAGO APLAZADO

¿Alguna duda?

7 valoraciones en Formación en Promoción de la Igualdad

Daniel Ballesteros González (verificada)

Muy completo, exhaustivo y muy bien redactado y con pocos fallos de escritura. Sólo un par de faltas de ortografía y otro par de puntuación. Buenos videos de apoyo. Cortos y pertinentes. Fáciles de escuchar por tanto.
Como defecto, una pequeña cuestión. En una ocasión, estaba realizando el cuestionario de uno de los temas, y había preguntas de las que no había leído nada. Pensé, entonces, que me faltaban cosas por leer y volví al tema a buscarlas. Eran unos desplegables que no sabía que lo eran. Podría indicarse que lo son con algún «simbólito» para evitar que le pueda suceder a alguien más. Sólo eso.
Gracias.

Abel (verificada)

Es bastante autónomo, no he tenido ningun tutor ni material, pero tampoco ha sido necesario. Da una buena información-formación, quizás como aspecto a mejorar la formulación de preguntas de los cuestionarios. Por lo demas genial.

Víctor A. (verificada)

Mejor imposible

Hector O. (verificada)
RAUL (verificada)

Curso sobre todo teorico y que viene bien para una primera toma de contacto, por si quieres seguir profundizando en la materia.

JESÚS (verificada)
Manuel Saa Varela (verificada)

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.