Realiza una correcta valoración de los puestos de trabajo gracias al Curso de Registro Retributivo y Auditoría Retributiva
El Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres (BOE de 14 de octubre), cuya entrada en vigor se difiere al 14 de abril de 2021, desarrolla reglamentariamente el artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores (modificado por el RDL 6/2019, de 1 de marzo) concretando sus presupuestos y determinando el contenido de las obligaciones en diferentes aspectos como el concepto de trabajo de igual valor, la obligación del registro retributivo, los sistemas de clasificación profesional contenidos en los convenios colectivos y su necesaria vinculación con el registro y la transparencia retributiva a través de una correcta valoración de los puestos de trabajo, así como el derecho de las personas trabajadoras a acceder al contenido del registro.
Objetivos
Los objetivos del Curso de Registro Retributivo y Auditoría Retributiva es conocer de una forma directa y sin profundizar en aspectos complejos de la ley, y si más en aspectos del contenido y cálculos de dicho registro, que el alumno pueda una vez terminado el itinerario formativo comprender y elaborar el registro retributivo de una empresa cumpliendo lo indicado en el RD. Explicar de una forma compresible entre otros conceptos, la brecha salarial y como calcularla, techo de cristal, percepciones o complementos salariales, explicar cálculos como la media o la mediana y acceder al modelo oficial publicado el pasado 16 de abril del 2021 está incluido en el curso.
Destinatarios
Este Curso de Registro Retributivo y Auditoría Retributiva está dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer el El Real Decreto 902/2020 y su aplicación en la empresa.
Temario
- Concepto sobre Registro Retributivo y Auditoría Retributiva
- Qué dice el RD 6-2019, de 1 de marzo
- Qué dice el RD 902-2020, de 13 de octubre
- Qué dice el artículo 28 del Estatuto de los trabajadores
- Qué dice meta 8.5 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
- Cuestionario: Consideraciones Generales
- Mercado de trabajo Conceptos
- Población en edad de trabajar, activa, inactiva, ocupada y desempleada
- Concepto Brecha de género
- Concepto Brecha salarial
- Concepto de Techo de cristal y Suelo pegajoso
- Discriminación por sexo en el ámbito laboral
- Roles y estereotipos de género
- Cuestionario: El trabajo
- Qué se entiende por Registro Retributivo
- Empresas que están obligadas a realizar registro retributivo Entrada en vigor
- Quién puede solicitar o exigir este registro retributivo
- Qué debe contener el registro retributivo
- Cómo se realiza el registro retributivo
- Qué es el salario base, los complementos salariales, las percepciones extrasalariales
- Qué significa distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor
- Concepto sobre media aritmética y mediana
- Calcular la brecha salarial de género
- Registro retributivo de las empresas con auditoría retributiva
- Cuestionario: Registro retributivo
- Qué es una auditoría retributiva
- Empresas que están obligadas a realizar auditoría retributiva. Entrada en vigor
- Relación Plan de Igualdad-Auditoría Retributiva
- Puntos que debe contener una Auditoría Retributiva
- Cuestionario: Auditoría Retributiva
- Cuestionario: Cuestionario Final
Condiciones de matriculación
Curso de Registro Retributivo y Auditoría Retributiva de 20 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Título acreditativo al finalizar el curso.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es
Lo mismo hecho en falta el temario en PDF. Además apenas trata la valoración de los puestos de trabajo fundamental en la auditoría
Recomendado para aquellas personas que su fin sea obtener un titulo