Gracias al Curso de Inteligencia Artificial para Pymes conocerás las principales aplicaciones de la IA en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas
Con el Curso de Inteligencia Artificial para Pymes podrás implementar esta herramienta en el día a día de una empresa. La IA puede ser un factor clave para el éxito y sostenibilidad a largo plazo de Pymes y Micropymes, permitiéndoles competir de manera más efectiva en un mercado cada vez más digital y orientado a los datos.
El uso de la inteligencia artificial (IA) en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) ofrece numerosas ventajas que pueden mejorar significativamente su eficiencia, competitividad y crecimiento. Algunas de estas ventajas son la automatización de Tareas, el análisis de datos o el acceso a la tecnología más avanzada.
A la finalización del curso, se obtiene una doble titulación:
- Título Acreditado por Euneiz, Universidad Vitoria-Gasteiz: Este título es válido para conseguir méritos en procesos selectivos, bolsas, oposiciones, etc y que por tanto serán reconocidos en el ámbito profesional. Los cursos de Euneiz tienen contenido de calidad y siendo la certificación válida en todo el territorio nacional. Al aprobar el curso, en un plazo aproximado de un mes, los estudiantes reciben el título el curso con 2 créditos ECTS y código de verificación.
- Título propio EFEM: en el momento de la finalización del curso el alumno se podrá descargar el título de EFEM, se reflejan horas y contenidos.
Objetivos
Los objetivos del Curso de Inteligencia Artificial para Pymes son los siguientes:
- Definir qué es inteligencia artificial y sus particularidades.
- Ventajas y desventajas que puede tener su uso enfocado a la Pyme y MicroPyme.
- Tener un primer contacto con aplicaciones que usan la IA y puedan ser utilizadas en su actividad profesional diaria.
- Manejar y explotar las cualidades de un Chat de IA.
- Crear carteles publicitarios de forma sencilla
- Conocer aplicaciones de clonación de voz
- Crear videos con avatares hiperrealistas
- Desarrollar letras y música con IA.
Destinatarios
El Curso de Inteligencia Artificial para Pymes está dirigido a todas aquellas personas interesadas en obtener el mayor beneficio posible de las aplicaciones de IA en el funcionamiento diario de una empresa.
Temario
- Definición Inteligencia Artificial
- Qué es y qué no es IA
- Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
- Usos de la IA
- Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial
- Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
- Robótica versus Inteligencia Artificial
- Ventajas de la robótica
- Usos de la robótica
- Clasificación de robots
- Tipos de robots según su estructura
- Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial
- Lógica y probabilidad
- Principios de la lógica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial
- Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de inteligencia artificial
- La probabilidad en la aplicación de IA
- La IA ante la incertidumbre tira de la probabilidad
- Probabilidad condicional y regla de la cadena
- Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de IA
- Introducción al aprendizaje automático
- Conceptos clave del aprendizaje automático
- Ventajas del aprendizaje automático
- Funcionamiento del aprendizaje automático
- Machine learning – qué es y cómo funciona
- Cuestionario: Aprendizaje automático
- Definición y funcionamiento de aprendizaje profundo
- Aplicaciones del aprendizaje profundo
- Ventajas del aprendizaje profundo
- Cuestionario: Redes Neuronales Aprendizaje profundo
- Peligros de suplantación de imagen y voz
- El verdadero peligro de la inteligencia artificial
- Los mayores riesgos de la IA
- Cuestionario: Peligros con el uso de IA
- Uso de IA en el trabajo
- IA y seguridad laboral
- Ventajas y desventajas de la aplicación de IA en la prevención de riesgos
- El futuro de la prevención de riesgos laborales en España
- Cuestionario: La IA en seguridad laboral y en el futuro del empleo
- ChatGPT
- Instalación, registro y uso básico de ChatGPT
- Copilot
- Comenzar a utilizar Copilot
- Recomendaciones para usar un Chat de IA
- Qué es un prompt
- Ayuda para estudiantes en ChatGPT
- Ayuda para estudiantes en Copilot
- Planificar viajes
- Explicaciones confusas y soluciones
- Consulta de plantillas para trámites administrativos
- Elaboración de textos, poesías o escritos motivadores
- Creación de letras musicales
- Solicitar información sobre un lugar
- Cuestionario: ChatGPT y Copilot
- Designer
- Vacation Planner
- Cooking assistant
- Cuestionario: Otras aplicaciones disponibles en Copilot
- Reconocimiento facial
- Aplicaciones más conocidas
- Precauciones a tener en cuenta al descargar aplicaciones
- Cuestionario: Aplicaciones de reconocimiento-modificación facial y sus peligros
- Introducción
- Murf ai
- Play ht Clonación de voz
- Resemble ai
- Ejemplos de uso en el ámbito educativo para este tipo de programas
- Ejemplos de uso fraudulento de este tipo de programas
- Utilidad de programas de clonación de voz en las Pymes y Micropymes
- Cuestionario: Aplicaciones de reconocimiento y clonación de voz
- Ventajas de su uso para las empresas
- Aplicación Vidnoz
- Funciones principales de Vidnoz
- Registro en VIDNOZ e inicio de sesión
- Elaborar un primer video
- Uso fraudulento de este tipo de aplicaciones
- Utilidad de los vídeos para las Pymes
- Cuestionario: Aplicaciones de creación de vídeo
- Introducción
- Análisis de datos históricos
- Análisis técnico
- Análisis fundamental
- Análisis de sentimiento
- Aprendizaje automático e inteligencia artificial
- Gestión de riesgos
- Aplicaciones de IA para analizar datos financieros
- Recomendaciones a las Pymes sobre el uso de estas aplicaciones
- Cuestionario: Aplicaciones de predicción del mercado financiero
- Introducción de la IA en el moda
- Ventajas del uso de estas aplicaciones
- Mi Armario – Organiza tu ropa
- El Nuevo Negro – The New Black
- YesPlz
- Cuestionario: Aplicaciones de moda virtual
- IA en la música
- Ventajas del uso de estas aplicaciones
- Suno AI
- Cuestionario: Aplicaciones para crear música
- Introducción
- Ventajas y desventajas de aplicar la IA al proceso creativo
- Ejemplo de creatividad IA
- Un artículo interesante
- Cuestionario: IA y creatividad humana
- Cuestionario: Cuestionario final
Condiciones de matriculación
Curso de Inteligencia Artificial para Pymes de 50 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Doble Título acreditativo al finalizar el curso. El título de Euneiz se manda en un plazo aproximado de un mes. Dispone de validación mediante código QR.
- 2 Créditos ECTS
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es