Optimiza los recursos financieros de tu organización con el Curso de Fiscalidad Laboral
Con el Curso de Fiscalidad Laboral no solo te formarás para cumplir con una obligación legal, sino también una herramienta estratégica para gestionar de manera eficiente los costos laborales y garantizar que los empleados reciban sus derechos sociales y fiscales. Una gestión adecuada en esta área es esencial para el éxito y la estabilidad de cualquier organización, ya que asegura el cumplimiento normativo, optimiza los recursos financieros y contribuye a una relación laboral justa y bien gestionada.
A la finalización del curso, se obtiene una doble titulación:
- Título Acreditado por Euneiz, Universidad Vitoria-Gasteiz: Este título es válido para conseguir méritos en procesos selectivos, bolsas, oposiciones, etc y que por tanto serán reconocidos en el ámbito profesional. Los cursos de Euneiz tienen contenido de calidad y siendo la certificación válida en todo el territorio nacional. Al aprobar el curso, en un plazo aproximado de un mes, los estudiantes reciben el título el curso con 2 créditos ECTS y código de verificación.
- Título propio EFEM: en el momento de la finalización del curso el alumno se podrá descargar el título de EFEM, se reflejan horas, contenidos y se valida mediante código QR.
Objetivos
El objetivo del Curso de Fiscalidad Laboral tiene como objetivo formar a los profesionales en el entendimiento y la aplicación de las leyes y normativas fiscales que afectan las relaciones laborales, los salarios y las contribuciones de los trabajadores y empleadores.
- Conocer la legislación vigente que regula los impuestos sobre los salarios, las cotizaciones a la seguridad social y otras contribuciones relacionadas con la relación laboral.
- Calcular correctamente las retenciones fiscales que deben aplicarse a los salarios de los empleados, así como los impuestos que la empresa debe pagar por los mismos.
- Aprovechar los beneficios fiscales disponibles, tanto para los empleados como para la empresa, como deducciones por contratación de empleados, incentivos fiscales, etc.
- Presentar las declaraciones fiscales periódicas, como las retenciones de IRPF (o impuestos equivalentes en cada país), y los pagos de las cotizaciones a la seguridad social.
- Planificar y gestionar la carga fiscal de manera eficiente, tanto desde la perspectiva del empleador como del empleado, con el fin de minimizar costes innecesarios y aprovechar incentivos.
- Identificar posibles errores fiscales en la gestión laboral que puedan generar sanciones o multas, y aprender a corregir y prevenir esos errores a través de una gestión adecuada.
Destinatarios
El Curso de fiscalidad Laboral está dirigido a:
- Profesionales que se encargan de la gestión de nóminas, contrataciones y despidos, y que necesitan comprender cómo las políticas fiscales impactan en el costo laboral y en los empleados.
- Personal que gestiona el presupuesto de la empresa y deben garantizar el cumplimiento fiscal, así como optimizar el impacto de los impuestos en los costos salariales.
- Especialistas en derecho laboral que deseen ampliar sus conocimientos sobre la fiscalidad aplicada a las relaciones laborales, para brindar asesoría completa a sus clientes.
- Consultores laborales y fiscales que ofrecen asesoría externa a empresas sobre la gestión fiscal, nóminas y cumplimiento de obligaciones laborales.
- Empresarios que deben gestionar el pago de salarios y cumplir con las obligaciones fiscales de su empresa, así como optimizar la planificación fiscal.
- y toda aquella persona que desea especializarse en el área de la gestión laboral y fiscal como parte de su formación académica o profesional.
Temario
- Introducción y objetivos
- Tema 1. Conceptos básicos de fiscalidad aplicados al trabajo
- Tema 2. Normativa Vigente en Materia Fiscal Laboral
- Tema 3. Diferencias entre conceptos salariales y no salariales en términos fiscales
- Tema 4. Obligaciones fiscales de empresas y trabajadores en materia de retribuciones salariales
- Introducción y objetivos
- Tema 1.Cálculo de retenciones del IRPF en función de la situación personal y familiar del trabajador
- Tema 2. Aplicación de tablas y tipos de retención en función de los ingresos
- Tema 3. Regularización de las retenciones a lo largo del año fiscal
- Tema 4. Diferencias en el cálculo de retenciones para contratos temporales, indefinidos y otros tipo
- Introducción y objetivos
- Tema 1. Tributación de indemnizaciones por despido: límites exentos y tributables
- Tema 2. Tributación de dietas, kilometrajes y otras percepciones no salariales
- Tema 3. Retribución en especie: coche de empresa, seguros médicos, planes de pensiones, vivienda
- Tema 4. Afectación de la retribución en especie al cálculo del IRPF y Seguridad Social
- Introducción y objetivos
- Tema 1. Modelos fiscales: Modelo 111 y Modelo 190
- Tema 2. Procedimiento para presentar las declaraciones de IRPF de los trabajadores
- Tema 3. Relación entre las declaraciones de IRPF y las cotizaciones a la Seguridad Social
- Tema 4. Criterios de deducción y bonificaciones fiscales aplicables a empresas y trabajadores
Condiciones de matriculación
Curso de Fiscalidad Laboral de 50 horas lectivas. Dispondrá de 6 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Doble Título acreditativo al finalizar el curso. El título de Euneiz se manda en un plazo aproximado de un mes. Dispone de validación mediante código QR.
- 2 Créditos ECTS
- Servicio de tutorías.
- Descarga de los materiales.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es