Curso de Escaparatismo

Comprende el comportamiento del consumidor

Curso de Escaparatismo

El precio original era: 129.00 €.El precio actual es: 27.00 €.

Saca el mayor rendimiento al escaparate de un comercio consiguiendo la entrada de los clientes al interior de tu establecimiento.

El curso de Escaparatismo contiene un importante número de aplicaciones prácticas

El escaparatismo es el proceso en el que se decoran, organizar y diseñan los escaparates de un comercio de tal modo que capten la atención de los usuarios. Cuando hablamos de escaparatismo debemos indicar que es una técnica que puede resultar muy efectiva si se posee un negocio que está a la vista del público de manera continua. Cuidar y elaborar una estrategia previa y un diseño para cautivar a los clientes y que eso se traduzca en ventas es lo que define el escaparatismo.

Objetivos

El Objetivo del Curso de Escaparatismo es decorar, organizar y diseñan los escaparates de un comercio de tal modo que capten la atención de los usuarios.

Destinatarios

Este Curso de Escaparatismo está dirigido a todas aquellas personas interesadas en aprender las técnicas que ofrece este área para seleccionar y colocar los distintos productos en el escaparate, de forma que estimulen y animen al consumidor a acceder al interior.

Temario

  • Introducción
  • Aspectos generales en la elaboración de un escaparate
  • Principios básicos en el montaje de un escaparate
  • Características fundamentales que debe reunir un escaparate
  • Principios de composición
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: Principios básicos de escaparatismo
  • Introducción
  • Misión del escaparate
  • Finalidad del escaparate
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: Objetivos comerciales del escaparate
  • Definición y clasificación de necesidad
  • Orígenes
  • El pasado del escaparatismo
  • El presente del escaparatismo
  • Cuestionario: Historia del escaparatismo
  • El modelo de la comunicación
  • El principio del umbral de percepción diferencial
  • El proceso de percepción
  • Introducción a la percepción sensitiva
  • Cómo captar la atención
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: La percepción sensitiva
  • Principios básicos de la comunicación en el punto de venta
  • Situación dinámica y estática del cliente
  • Publicidad en el lugar de venta
  • Puntos fríos y calientes
  • Distribución de la mercancía
  • Cuestionario: Principios básicos de la comunicación en el punto de venta
  • Definición de escaparate
  • Definición de escaparatista
  • Principios de percepción visual en escaparatismo
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: Comunicación y escaparatismo
  • Elementos de ambientación
  • Revestimientos
  • Soportes
  • Perchas y exhibidores
  • Maniquíes, módulos, banderas y fondos
  • Displays
  • Fantasías, demos y platós
    Señalizadores, captadores y cartelerías
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: Elementos que intervienen en la animación de un escaparate
  • Rotulación y serigrafía
  • La rotulación como imagen
  • Sistemas para rotular
  • Características y técnicas de la rotulación
  • Etiquetas
  • Anagramas y logotipos
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: Rotulación y serigrafía
  • La fachada
  • El toldo
  • La marquesina
  • El nombre del establecimiento
  • La acera como elemento publicitario
  • El hall de la tienda
  • El cierre y la puerta
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: Localización exterior
  • Fases de análisis
  • Ámbito de influencia y público objetivo
  • Escaparatismo y competencia
  • Escaparatismo y segmentación del público objetivo
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: Adecuación de la imagen del escaparate
  • Introducción
  • Partidas presupuestarias
  • Métodos para presupuestar
  • Programa de exposición de productos
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: Escaparatismo, presupuesto y programación
  • Líneas, volúmenes y superficies
  • Planificación – La idea
  • Planificación – El dibujo y el plano
  • Planificación – Montaje y decorado
  • Objetivos funcionales del montaje de un escaparate
  • Principios de utilización y reutilización
  • Principios de montaje del escaparate
  • Medios – Elementos estructurales y herramientas de trabajo
  • Medios – Elementos de fijación
  • Medios – Pinturas
  • Medios – Ceras, betún, colas y telas
  • Cronograma del escaparate I
  • Cronograma del escaparate II
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: Principios básicos para el diseño y montaje de un escaparate
  • Ratios de control
  • Indicadores de atracción, convicción y efectividad
  • Técnicas para elaborar ratios de control
  • El stand
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: Ratios de control y stands
  • Introducción al color
  • La percepción del color
  • Cualidades del color
  • Clasificación de los colores
  • Armonía y contraste
  • La psicología del color
  • Criterios de selección de colores
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: El color
  • La iluminación
  • Lámparas, sistemas y accesorios de iluminación
  • Aplicación de luz a un local
  • Sombras y color
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: La iluminación
  • Escaparates según su ubicación
  • Escaparates según su estructura
  • Escaparates según su presentación
  • Escaparates según su función
  • Escaparates según su producto
  • Escaparates según su género
  • Ejercicio de reflexión
  • Cuestionario: Tipos de clasificaciones
  • Cuestionario: Cuestionario final

Condiciones de matriculación

Curso de Escaparatismo de 30 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.

  • Título acreditativo al finalizar el curso.
  • Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
  • Modalidad 100% online.

Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es

Características

titulación acreditativa
30 horas lectivas
3 meses de duración
modalidad online
pago seguro
POSIBILIDAD PAGO APLAZADO

¿Alguna duda?