Comprende las bases de la nutrición con el curso de Alimentación y Dietética
Este Curso de Alimentación y Dietética pretende ser una herramienta de trabajo para el personal sanitario, de forma que le sea de utilidad para desempeñar su trabajo diario en la consulta. Al mismo tiempo, tiene un modelo con el que crear hojas informativas sobre las dietas y entregarlas de forma escrita, clara y sencilla al paciente.
Todos los temas contienen una información básica para el sanitario, una información básica para el usuario, ejemplos de dietas y unos anexos que pueden ser útiles para el sanitario, para el usuario o bien para ambos.
A la finalización del curso, se obtiene una doble titulación:
- Título Acreditado por Euneiz, Universidad Vitoria-Gasteiz: Este título es válido para conseguir méritos en procesos selectivos, bolsas, oposiciones, etc y que por tanto serán reconocidos en el ámbito profesional. Los cursos de Euneiz tienen contenido de calidad y siendo la certificación válida en todo el territorio nacional. Al aprobar el curso, en un plazo aproximado de un mes, los estudiantes reciben el título el curso con 2 créditos ECTS y código de verificación.
- Título propio EFEM: en el momento de la finalización del curso el alumno se podrá descargar el título de EFEM, se reflejan horas y contenidos.
Objetivos
Los objetivos del Curso de Alimentación y Dietética son los siguientes:
- Conocer los objetivos nutricionales en la atención primaria.
- Establecer una dieta adecuada para los diversos grupos de población.
- Estudiar los diferentes grupos de alimentos.
Destinatarios
Este Curso de Alimentación y Dietética va dirigido a todas aquellas personas que trabajan en el ámbito sanitario y quieran tener una herramienta de trabajo en la consulta.
Temario
- Introducción
- La importancia de la nutrición en atención primaria
- Prevalencia de las enfermedades crónicas en atención primaria
- La intervención nutricional desde la Atención Primaria
- Funciones del profesional sociosanitario en el trabajo de programas
- El consejo nutricional en la práctica diaria
- Los hidratos de carbono
- Los lípidos
- Las proteínas
- Las vitaminas
- Las sales minerales y oligoelementos
- El agua
- Grupo de los lácteos y derivados
- Grupo de la carne, el pescado, el marisco y los huevos
- Grupo de los cereales y las legumbres
- Los grupos de las frutas, las verduras y las hortalizas
- Grupo de los alimentos grasos
- Grupo miscelánea
- Grupo de bebidas estimulantes y alcohólicas
- Objetivos sobre la dieta de la embarazada
- Indicaciones para la embarazada
- Anexo 1
- Anexo 2
- Cuestionario: Cuestionario repaso del tema 2 al 5
- Objetivos de la nutrición infantil
- Recomendaciones para el sanitario
- Recomendaciones para los padres
- Anexo 1
- Anexo 2
- Anexo 3
- Anexo 4
- Anexo 5
- Anexo 6
- Anexo 7
- Indicaciones para el sanitario
- Recomendaciones para los usuarios (padres, abuelos y tutores)
- Recomendaciones dietéticas para niños de 4-12 años
- Recomendaciones complementarias para los padres
- Recomendaciones para cocinar
- Ejemplo de menú
- Alguna de las alteraciones más comunes en los niños
- Anexo 1
- Anexo 2
- Anexo 3
- Indicaciones para el sanitario
- Indicaciones para el usuario
- Objetivos de la nutrición en la menopausia
- Indicaciones para el sanitario
- Recomendaciones para la usuaria
- Anexo 1
- Anexo 2
- Anexo 3
- Objetivos
- Indicaciones para el sanitario
- Factores de riesgo de desnutrición
- Requerimientos nutricionales generales en los ancianos
- Educación nutricional en el anciano
- Indicaciones dietéticas para la tercera edad
- Ejemplos de menús
- Anexo 1
- Anexo 2
- Anexo 3
- Anexo 4
- Cuestionario: Cuestionario repaso del tema 6 al 10
- Indicaciones para el sanitario
- Puntos importantes a recordar
- Dieta astrigente o antidiarréica
- Ejemplo de dieta astringente moderada
- Indicaciones para el sanitario
- Puntos Importantes a recordar
- Estreñimiento en el adulto
- Dieta de 1500 Kcal
- Dieta de 2000 Kcal
- Indicaciones para el seguimiento de la dieta
- Técnicas culinarias
- Aclaraciones acerca de la dieta
- Anexo 1
- Anexo 2
- Indicaciones para el sanitario
- Indicaciones para el usuario
- Anexo 1
- Dieta de ejemplo
- Indicaciones para el sanitario
- Indicaciones para el usuario
- Anexo 1
- Colostomías
- Ileostomías
- Urostomías
- Dieta equilibrada
- Dieta rica en residuos
- Dieta controlada en residuos
- Cuestionario: Cuestionario repaso del tema 11 al 15
- Indicaciones para el sanitario
- Ejemplo de dieta
- Indicaciones para el usuario
- Anexo 1
- Indicaciones para el sanitario
- Objetivos de la dieta
- Puntos importantes a recordar sobre la dieta
- Diabetes tipo I (tratamiento con insulina)
- Diabetes tipo II
- Diabetes tipo 1
- Diabetes tipo 2
- Recomendaciones generales
- Situaciones especiales
- Anexo 1
- Anexo 2
- Anexo 3
- Indicaciones para el sanitario
- Indicaciones para la usuaria
- Anexo 1
- Indicaciones para el sanitario
- Objetivos
- Tratamiento
- Indicaciones para el usuario
- Recomendaciones dietéticas generales
- Anexo 1
- Indicaciones para el sanitario
- Indicaciones para el usuario
- Ejemplo de almuerzos o cenas bajas en sodio
- Anexo 1
- Indicaciones para el sanitario
- Indicaciones para el usuario
- Ejemplo de almuerzos o cenas bajas en sodio
- Anexo 1
- Indicaciones para el sanitario
- Indicaciones para el usuario
- Ejemplo de dieta anticancerígena
- Indicaciones para el sanitario
- Indicaciones para el usuario
- Anexo 1
- Anexo 2
- Ejemplo de una dieta normal
- Indicaciones para el sanitario
- Indicaciones para el celíaco
- Recomendaciones
- Ejemplo de dieta para un celíaco
- Cuestionario: Cuestionario repaso del tema 17 al 24
- Glosario
- Cuestionario: Cuestionario final
Condiciones de matriculación
Curso de Alimentación y Dietética de 50 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Doble Título acreditativo al finalizar el curso. El título de Euneiz se manda en un plazo aproximado de un mes. Dispone de validación mediante código QR.
- 2 Créditos ECTS
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es
Acceso rápido y sencillo al curso.
Bien explicado y con vídeos didácticos interesantes.
Quizás falta un poco más de desarrollo en los temarios.
No se pueden descargar los apuntes, me gustaría que se pudieran descargar, todo lo demás, muy bien, lo explican muy claro y son preciosos, no tienen información irrelevante.