Ofrece a tu cliente un alimento seguro y acorde a sus necesidades gracias al Curso de Alérgenos y Etiquetado de Alimentos
Según la legislación vigente en materia de alérgenos, deben formarse todas las personas implicadas en el proceso de manipulación de alimentos tanto el sector de la restauración (bares, comedores, colegios, hoteles, hospitales y restaurantes,…) como los comercios que venden productos a granel (hornos, pastelerías, tiendas de chucherías, pescaderías,…) deberán que facilitar esta información. Además, un correcto etiquetado ayuda a la hora de dar una alimentación acorde a las necesidades de cada persona. El etiquetado es conocer el origen, su modo de conservación, los ingredientes que lo componen o los nutrientes que aportan a la dieta de un alimento. Con el Curso de Alérgenos y Etiquetado de Alimentos conseguirás que tus clientes realicen compras seguras y que se lleve a cabo una conservación, empleo y consumo seguro de los alimentos de acuerdo a una dieta saludable.
Objetivos
El Objetivo del Curso de Alérgenos y Etiquetado de Alimentos son:
- Asimilar los conceptos necesarios para poder informar a los consumidores de alimentos potencialmente alergénicos.
- Conocer la normativa vigente en alérgenos.
- Aplicar en la actividad laboral la prevención y el mantenimiento de los alimentos con alérgenos.
- Ayudar a los establecimientos a cumplir con sus obligaciones en materia de seguridad alimentaria.
- Comprender el proceso que ha de llevarse a cabo para diseñar y revisar correctamente etiquetas de productos alimentarios.
- Conocer la legislación vigente relativa al etiquetado de alimentos.
Destinatarios
El Curso de Alérgenos y Etiquetado de Alimentos está dirigido a va dirigido a todos los profesionales que manejan en el desarrollo de su profesión diferentes grupos de alimentos, y que necesitan adquirir nuevos conocimientos para poner en prácticas los planes de control necesarios, así como, a todas aquellas personas, que de una u otra forma desean y están interesadas en conocer los aspectos necesarios que se regulan en el nuevo Reglamento Europeo (1169/2011) en materia de alérgenos e intolerancias en la alimentación y que además quieran especializarse en el desarrollo del etiquetado de alimentos.
Temario
Alergias e intolerancias alimentarias
- Definiciones y conceptos básicos
- Tipos de alergias e intolerancias alimentarias
- Calidad de vida. Restricciones
- Cuestionario: Alergias e intolerancias alimentarias
Tipos de alérgenos contemplados en la normativa
- Sustancias que causan alergias e intolerancias
- Manipulación y características
- Cuestionario: Tipos de alérgenos contemplados en la normativa
Plan de prevención de riesgos en alergias alimentarias
- Selección de productos
- Contaminación cruzada
Limpieza y eliminación de alérgenos de las superficies - Cuestionario: Plan de prevención de riesgos en alergias alimentarias
Legislación aplicable y normativas de obligado cumplimiento
- Disposiciones nacionales
- Disposiciones comunitarias de directa aplicación
- Cuestionario: Normativa y legislación de aplicación
Gestión de los riesgos alergénicos por parte del sector de la alimentación
- APPCC
- Etapas del Análisis de Riesgos APPCC de Alérgenos
- Ejemplo de Aplicación del APPCC
- Gestión de alérgenos
- Etiquetado
- Declaración de alérgenos en alimentos envasados
- Declaración de alérgenos en alimentos servidos por el sector de la Restauración
- Cuestionario: Gestión de alérgenos
Obligaciones de los establecimientos de alimentación
- EJEMPLO PRÁCTICO 1 – ELABORACIÓN Y SERVICIO DE COMIDAS
- EJEMPLO PRÁCTICO 2 – ENVASADO Y ETIQUETADO
- EJEMPLO PRÁCTICO 3 – IDENTIFICACIÓN CORRECTA DE PRODUCTOS A GRANEL
- Cuestionario: Obligaciones de los establecimientos de alimentación
- Cuestionario: Cuestionario final
Consideraciones generales sobre etiquetado
- La importancia del etiquetado en los alimentos
- La etiqueta desde el punto de vista del consumidor
- Principales instituciones en materia de seguridad alimentaria y salud pública
- Antecedentes al reglamento actual de información alimentaria
- Legislación sobre información alimentaria
- Consideraciones relativas a la aplicación del Reglamento UE n 1169-2011
- Definiciones
- Cuestionario: Consideraciones generales sobre el etiquetado de alimentos
Clasificación de los alimentos
- Clasificación de los alimentos según su función
- Clasificación de los alimentos según su composición
- Clasificación de los alimentos según su origen
- Clasificación de los alimentos según sus nutrientes
- Cuestionario: Clasificación de los alimentos
Información básica del etiquetado
- Principales modificaciones del Reglamento 1169-2011
- Denominación de venta
- La lista de ingredientes
- Indicaciones energéticas en las etiquetas
- Cómo se calcula el valor energético de un alimento
- Nutriscore
- Etiquetado nutricional
- Alimentos exentos de mostrar la información nutricional obligatoria
- Marcado de fechas
- Cantidad neta
- Cuestionario: Información básica del etiquetado
Otras consideraciones sobre el etiquetado
- Procedencia del producto
- Código de barras
- Lengua en el etiquetado
- Legibilidad en el etiquetado
- Etiquetado y publicidad
- Cuestionario: Otras consideraciones sobre el etiquetado
Alérgenos
- Alérgenos de declaración obligatoria
- Consideraciones respecto a los alérgenos en el etiquetado
- Indicación de alérgenos en productos similares
- Productos de producción limitada a una Comunidad Autónoma con lengua propia
- Alimentos envasados con lista de ingredientes
- Alimentos envasados sin lista de ingredientes
- Denominación de un alérgeno
- Información de alérgenos en productos no envasados o a granel – Real Decreto 126-2015
- Venta on line
- Indicación de trazas
- Información sobre el gluten en los alimentos
- Actividad – Alérgenos
- Cuestionario: Alérgenos
Aditivos
- Historia de los aditivos
- Técnicas de conservación
- Aditivos alimentarios
- Controles de seguridad. EFSA – Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
- Cuestionario: Aditivos
Productos específicos
- Etiquetado en productos infantiles
- Etiquetado de la sal
- Etiquetado de la grasa
- Etiquetado en el aceite
- Miel
- Bebidas energéticas
- Azúcares
- Etiquetado del huevo
- Bebidas alcohólicas o espirituosas
- Productos vitícolas
- Etiquetado de productos ecológicos
- Productos veganos
- Cuestionario: Productos específicos
- Cuestionario: Cuestionario final
Condiciones de matriculación
Curso de Alérgenos y Etiquetado de Alimentos de 40 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Título acreditativo al finalizar el curso.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es