Mejora la autonomía de la persona, su relación con el entorno y calidad de vida gracias al Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio
España es uno de los países con la esperanza de vida más alta. Por consiguiente, el número de personas mayores y dependientes que requieren ayuda y cuidados a domicilio es cada vez mayor. De esta manera, el número de profesionales necesarios para realizar estas tareas crece constantemente. Con el Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio te formarás para ejercer en este ámbito con cada vez más demanda de profesionales cualificados.
Las principales funciones que debe desempeñar un auxiliar de ayuda a domicilio son:
- Servicios de atención personal: tareas de aseo, vestido y calzado, movilidad dentro del hogar, alimentación …
- Servicios domésticos: limpieza del hogar, cocina, alimentación y compra, lavado y planchado de ropa …
- Servicios sociales: actividades de ocio y compañía en el hogar, acompañamiento fuera del domicilio, ayuda el en mantenimiento de las relaciones familiares …
A la finalización del curso, se obtiene una doble titulación:
- Título Acreditado por Euneiz, Universidad Vitoria-Gasteiz: Este título es válido para conseguir méritos en procesos selectivos, bolsas, oposiciones, etc y que por tanto serán reconocidos en el ámbito profesional. Los cursos de Euneiz tienen contenido de calidad y siendo la certificación válida en todo el territorio nacional. Al aprobar el curso, en un plazo aproximado de un mes, los estudiantes reciben el título el curso con 18 créditos ECTS y código de verificación.
- Título propio EFEM: en el momento de la finalización del curso el alumno se podrá descargar el título de EFEM, se reflejan horas, contenidos y se valida mediante código QR.
Objetivos
Los objetivos del Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio son los siguientes:
- Dominar las técnicas y los productos más adecuado a fin de asegurar la alimentación apropiada a los requerimientos de cada persona.
- Procurar los cuidados necesarios de aseo personal y de vestuario.
- Realizar las tareas domésticas, así como de mantenimiento, que son competencia de estos profesionales.
- Adquirir seguridad en la realización de las técnicas de enfermería básicas, así como en la conducta P.A.S. (proteger, alertar, socorrer).
- Conseguir la integración social del paciente procurando un clima afectivo y de seguridad adecuado
Destinatarios
Temario
1.- El servicio de ayuda a domicilio
2.- El sistema público de los servicios sociales
3.- ¿Qué es el servicio de ayuda a domicilio (SAD)?
4.- Organización, planificación y programación
5.- Valoración del SAD
6.- Evaluación y fichas de dependencia
7.- Características de los usuarios
8.- Características Fisio-Biológicas, Psicológicas, Económicas y Sociológicas
9.- La figura del auxiliar
10.- Ética profesional
11.- Elaboración
12.- Conductas
1.- Alimentación y Nutrición
2.- El sistema gastrointestinal
3.- La digestión
4.- Los nutrientes energéticos
5.- Los nutrientes no energéticos I
6.- Los nutrientes no energéticos II
7.- Los nutrientes no energéticos III
8.- Dietética
9.- La dieta equilibrada
10.- Nutrición y dietética a lo largo del ciclo vital y en circunstancias especiales
11.- La compra de alimentos
12.- Manipulación, tratamiento y conservación de alimentos
13. Etiquetado de alimentos
14.- Adaptación de técnicas de ingesta de alimentos I
15.- Adaptación y técnicas de ingesta de alimentos II
16.- Elaborar planes alimentarios I
17.- Elaborar planes alimentarios II
18.- Elaborar planes alimentarios III
1.- Alimentación y nutrición
2.- Anatomía del cuerpo humano
3.- Anatomía del cuerpo humano II
4.- Anatomía del cuerpo humano III
5.- Higiene y aseo del usuario
6.- Higiene y aseo del usuario encamado
7.- Movilizaciones
8.- Ayudas técnicas
9.- La inmovilización
1.- Los productos de limpieza
2.- Limpieza del hogar para los usuarios
3.- Adquisición de electrodomésticos
4.- Hacer la cama con el usuario
5.- Adaptación de la vivienda
1.- Manual de primeros auxilios I
2.- Manual de primeros auxilios II
3.- Manual de primeros auxilios III
4.- Caídas
5.- Prevención de accidentes en la vivienda
6.- Enfermedades habituales en las personas mayores
7.- Grandes síndromes geriátricos
8.- Grandes síndromes geriátricos II
9.- Recogida de productos biológicos para analizar
10.- Administración de medicamentos
11.- Administración de medicamentos por sonda nasogástrica I
12.- Administración de medicamentos por sonda nasogástrica II
13.- Estado terminal
1.- Recursos sociales e integración social
2.- Desarrollo de las relaciones interpersonales, sociales y familiares
3.- Ayuda a domicilio básica y complementaria
1.- Técnicas y soportes de administración y gestión básica
2.- Mantenimiento y reparación de la vivienda
Condiciones de matriculación
Curso de Auxiliar de Ayuda de 450 horas lectivas. Dispondrá de 12 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Doble Título acreditativo al finalizar el curso. El título de Euneiz se manda en un plazo aproximado de un mes. Dispone de validación mediante código QR.
- 18 Créditos ECTS
- Servicio de tutorías.
- Descarga de los materiales.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es