Prevención de Riesgos Laborales Básicos en Teletrabajo

Trabaja desde casa de manera segura

Prevención de Riesgos Laborales Básicos en Teletrabajo

El precio original era: 199.00 €.El precio actual es: 38.00 €.

El teletrabajo ha llegado para quedarse. Cada vez más profesionales tienen la posibilidad de trabajar desde sus domicilios.

Adopta medidas que faciliten trabajar desde tu domicilio gracias al Curso de Prevención de Riesgos Laborales Básico en Teletrabajo

Hoy en día es fundamental que las empresas intenten adaptarse a las necesidades de conciliación de la vida laboral con la personal de sus trabajadores. En el caso de una situación de Salud Pública donde el quedarse en casa se ha vuelta una obligación, es la solución para miles de empresas y por consiguientes miles y miles de trabajadores.

Objetivos

Los objetivos del Curso de Prevención de Riesgos Laborales Básico en Teletrabajo son los siguientes:

  • Facilitar y aclarar conceptos sobre el teletrabajo, y dentro del ámbito de la prevención, establecer los parámetros mínimos a tener en cuenta para prevenir riesgos en el desempeño de la actividad laboral fuera de la empresa.
  • Cumplir la formación básica mínima marcada en el Anexo IV del RD 39/97.
  • Conocer instrucciones generales para la prevención de contagio frente al COVID-19.

Destinatarios

El Curso de Prevención de Riesgos Laborales Básico en Teletrabajo está dirigido a todos aquellos profesionales que se encuentran teletrabajando y quieran conocer las nociones básicas de prevención de riesgos laborales en este entorno.

Temario

  • El trabajo y la salud
  • Los Riesgos Profesionales
  • Concepto de condición de trabajo
  • Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud
  • Daños derivados del trabajo
  • Accidentes de trabajo
  • Enfermedades profesionales
  • Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional
  • Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos
  • Deberes y obligaciones básicas en esta materia
  • Política de Prevención de Riesgos Laborales
  • Fomento de la toma de conciencia
  • Participación, información, consulta y propuestas
  • El empresario
  • El trabajador
  • Cuestionario: Conceptos básicos sobre seguridad y salud
  • El trabajo y la salud
  • Los Riesgos Profesionales
  • Concepto de condición de trabajo
  • Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud
  • Daños derivados del trabajo
  • Accidentes de trabajo
  • Enfermedades profesionales
  • Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional
  • Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos
  • Deberes y obligaciones básicas en esta materia
  • Política de Prevención de Riesgos Laborales
  • Fomento de la toma de conciencia
  • Participación, información, consulta y propuestas
  • El empresario
  • El trabajador
  • Cuestionario: Conceptos básicos sobre seguridad y salud
  • Fuentes y causas de fatiga visual
  • Prevención del riesgo de fatiga visual
  • Precauciones para prevenir el riesgo de fatiga visual
  • Fuentes y causas de trastornos musculoesqueléticos
  • Prevención de trastornos musculoesqueléticos
  • Fuentes y causas de riesgo de estrés laboral
  • Prevención del riesgo de estrés laboral
  • Fuentes y causas de riesgo de caída de persona al mismo nivel
  • Prevención del riesgo de caída de persona al mismo nivel
  • Fuentes y causas de riesgo de cortes y contusiones
  • Prevención del riesgo de cortes y contusiones
  • Fuentes y causas de riesgo eléctrico
  • Prevención del riesgo eléctrico
  • Fuentes y causas de riesgo de exposición a radiaciones
  • Prevención del riesgo de exposición a radiaciones
  • Fuentes y causas de riesgo de exposición a contaminantes químicos
  • Prevención del riesgo de exposición a contaminantes químicos
  • Cuestionario: Prevención en teletrabajo
  • Intervención de las administraciones públicas en materia preventiva
  • Organización preventiva del trabajo
  • Procedimiento general de la planificación
  • Documentación – recogida, elaboración y archivo
  • Representación de los trabajadores
  • Cuestionario: Elementos básicos de gestión de la prevención
  • Procedimientos generales
  • Eslabones de la cadena de socorro
  • Evaluación primaria de un accidentado
  • Normas generales ante una situación de urgencia
  • Reanimación cardiopulmonar
  • Actitud a seguir ante heridas y hemorragias
  • Fracturas
  • Traumatismos craneoencefálicos
  • Lesiones en columna
  • Quemaduras
  • Lesiones oculares
  • Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos
  • Introducción
  • Los inicios del teletrabajo
  • Tragedias que han impulsado el teletrabajo
  • Cuestionario: Teletrabajo
  • Legislación Laboral
  • Cómo está legislado el teletrabajo en España
  • Tengo derecho a teletrabajar
  • Redactor de contenido
  • Diseñador grafico – Web
  • Teleoperador
  • Traductores
  • Programadores
  • Comunicación y marketing digital
  • Blogger y Community Manager
  • Profesores on line
  • Transcriptor
  • Cuestionario: Profesiones compatibles con el teletrabajo
  • Teletrabajo en el domicilio
  • Centros de teletrabajo o Coworking
  • Trabajadores móviles o itinerantes
  • Cuestionario: Modalidades de teletrabajo
  • Ventajas del teletrabajo
  • Cuestionario: Ventajas del teletrabajo
  • Desventajas del teletrabajo
  • Cuestionario: Desventajas del teletrabajo
  • Consejos para teletrabajar
  • Videoconferencias
  • Mensajería instantánea
  • Herramientas para compartir recursos
  • Herramientas para organizarse
  • Herramientas para control remoto
  • Herramientas para enviar archivos
  • Cuestionario: Herramientas básicas para teletrabajar
  • Teletrabajo ocasional
  • Teletrabajo y el uso de Internet
  • Deseo de teletrabajo
  • Teletrabajo por rango de edad y por nivel educativo
  • Teletrabajo por tipo de familia
  • Posibilidad de teletrabajo por ocupaciones en cifras
  • Posibilidad de teletrabajo por sectores en cifras
  • Posibilidad de teletrabajo por regiones en cifras
  • Cuestionario: Teletrabajo después del Covid-19
  • Qué es el coronavirus
  • Síntomas
  • Como se contagia
  • Tasa de contagio y mortalidad
  • El Trabajo y la Salud – Conceptos a tener en cuenta y el efecto del COVID-19 en el ámbito laboral
  • Riesgo Laboral
  • El empresario
  • Equipo de protección individual
  • Paralización de la actividad por decisión de la empresa
  • Medidas preventivas en el caso de poder continuar con la actividad
  • El teletrabajo como medida organizativa
  • Medidas genéricas
  • Lavarse las manos
  • Desinfectar móviles o celulares, tabletas y otros dispositivos o periféricos tecnológicos
  • Si esta confinado en casa
  • Recomendaciones si esta confinado en casa con una persona con síntomas leves por COVID-19
  • Si esta asistiendo al puesto de trabajo
  • Cómo actuar en espacios públicos
  • Uso de mascarillas
  • Como ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla
  • Uso de guantes
  • COVID-19 en diversos sectores de actividad
  • Cuestionario: Cuestionario repaso del tema 16 al 20
  • Cuestionario: Cuestionario final

Condiciones de matriculación

Curso de Prevención de Riesgos Laborales Básicos en Teletrabajo de 60 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.

  • Título acreditativo al finalizar el curso.
  • Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
  • Modalidad 100% online.

Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es

Características

titulación acreditativa
60 horas lectivas
3 meses de duración
modalidad online
pago seguro
POSIBILIDAD PAGO APLAZADO

¿Alguna duda?