CUE en Dirección y Gestión de Empresas

28 Créditos ECTS

Descripción

Modalidad Online

Disponible APP Móvil

12 Meses de Duración

700 Horas Lectivas

Servicio de Tutorías

Profesionales de Reconocido Prestigio

Completamente Actualizado

Actualización Constante de Contenidos

Doble Título, 28 Créditos ECTS

Título propio EFEM, Título CUE de Euneiz

Contenido Multimedia

Pedagógico, Ameno y Sencillo

CUE en Dirección y Gestión de Empresas
Obtén puntos para las oposiciones, bolsa de empleo o tu carrera profesional

Euneiz

Fórmate como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa gracias al CUE en Dirección y Gestión de Empresas

El CUE en Dirección y Gestión de Empresas permite conocer y dominar las áreas de gestión de la empresa más importantes como son la Contabilidad, Laboral y Fiscal. Cuenta con un enfoque práctico, con textos y ejercicios completamente actualizados, orientado a la dirección de empresas. Además, el alumno se formará en uno de los principales ERP, Sistema de Gestión empresarial, como es SAP.

El CUE en Dirección y Gestión de Empresas está formado por los siguientes Módulos:

  • Contabilidad: Parte de un nivel de contabilidad básica llevando al alumno hasta un nivel contable avanzado. Contiene múltiples ejercicios y ejemplos resueltos paso a paso. Además, incluye cursos multimedia de dos de los programas más demandados en el ámbito laboral, ContaPlus y Contasol.
  • Laboral: El alumno se forma de manera práctica en todos los aspectos relacionados con laboral, nóminas y seguros sociales.  Se incluye un curso completo de Nominaplus y el programa en versión gratuita para poder practicar, además de un Curso Completo de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Fiscal: Aprende los impuestos más  importantes: IVA, IRPF, Renta, Módulos, Estimación directa, Impuesto Sociedades, IGIC Canarias y Regímenes forales.
  • SAP: Alcanza un nivel de consultor SAP. Incluye los siguientes módulos: Herramientas, Logística, Finanzas, Oficinas y Recursos Humanos.
  • SAGE 50 Cloud: Fórmate en la aplicación de contabilidad y gestión comercial, que sustituye a Contaplus y Facturaplus, los dos programas de gestión más populares entre las PYMES.
OBJETIVOS

En menos de un año, nuestros alumnos serán acreditados con el Diploma de CUE en Dirección y Gestión de Empresas, y serán capaces por sí mismos de:

  • Analizar y valorar la naturaleza y las aplicaciones de las cuentas que integran el Plan General de Contabilidad.
  • Dominar y aplicar los procedimientos de registro de operaciones del tráfico mercantil y de los instrumentos financieros.
  • Registrar adecuadamente las fuentes de financiación de la empresa.
  • Contabilizar de forma adecuada las transacciones con clientes y proveedores de la empresa.
  • Aprender la estructura del salario y los componentes para realizar un correcto cálculo de la nómina, además de aprender los requisitos para darse de alta en la Seguridad Social.
  • Conocer la normativa laboral la normativa laboral y saber manejarla para la gestión de contratos, cálculo de nóminas y gestión de la seguridad social.
  • Adquirir una visión en general de los procedimientos telemáticos en la gestión laboral.
  • Aprender los elementos de un contrato de trabajo, y sus particularidades.
  • Pensar en las modificaciones oportunas del contrato de trabajo aplicando la normativa laboral.
  • Conocer los impuestos a los que están sometidos las empresas, profesionales y particulares en función de su naturaleza.
  • Aprender a liquidar y gestionar los principales impuestos de nuestro sistema tributario.
  • Destacar la normativa de las Comunidades Autónomas que afectan a ciertos impuestos.
  • Adquirir todas aquellas competencias necesarias para llevar la gestión fiscal de cualquier contribuyente.
  • Aprender todos los procesos de negocio en SAP: Finanzas y Controlling, Logística, Calidad y Producción.
  • Conocer las definiciones y enumeración: datos organizativos y datos maestros.
  • Comprender cada proceso de negocio detallado con sus actividades y comentarios correspondientes.
DESTINATARIOS

El CUE en Dirección y Gestión de Empresas está dirigido a:

  • Profesionales que quieran completar su formación con un conocimiento práctico y completo de las distintas áreas que forman el funcionamiento de una empresa.
  • Aquellas personas que quieran obtener una formación continua a lo largo de su vida profesional.
  • Directores o gerentes de empresas.

Y en general a todas aquellas personas, que con o sin conocimientos previos, quieran trabajar en el ámbito de la dirección de empresas.

TITULACIÓN

Una vez finalizado el CUE en Marketing Digital y ChatGPT el alumno recibe:

  • Título Acreditado por Euneiz, Universidad Vitoria-Gasteiz:  Este título es válido para conseguir méritos en procesos selectivos, bolsas, oposiciones, etc y que por tanto serán reconocidos en el ámbito profesional. Los cursos de Euneiz tienen contenido de calidad y siendo la certificación válida en todo el territorio nacional. Al aprobar el curso, en un plazo aproximado de un mes, los estudiantes reciben el título el curso con 28 créditos ECTS y código de verificación.
  • Título propio EFEM: en el momento de la finalización del curso el alumno se podrá descargar el título de EFEM, se reflejan horas, contenidos y se valida mediante código QR.

 

título euneiz

SALIDAS LABORALES
  • Director o Gerente de una organización.
  • Consultor SAP.
  • Consultor especializado en gestión de empresas.
  • Trabajar en el departamento de laboral, contabilidad o fiscal de una organización.

Contabilidad 100 horas

Tema 1. Metodología contable

El Patrimonio
El Balance de Situación
Pérdidas y Ganancias I
Pérdidas y Ganancias II
Balance de situación y Pérdidas y Ganancias
La cuenta y el asiento I
La cuenta y el asiento II
Los asientos I
Los asientos II
El ciclo contable
La amortización
El IVA
El IVA intracomunitario
Operaciones en moneda extranjera
El leasing
Los soportes contables

Tema 2. Elaboración e interpretación de las cuentas anuales

Las cuentas anuales I: el balance, la cuenta pérdidas y ganancias, la memoria, y el estado de cambios en el patrimonio neto.
Las cuentas anuales II. El estado de flujos de efectivo (EFE)

Tema 3. Tratamiento contable y registro del IVA

Tratamiento Contable del IVA
A. Operaciones IVA Soportado. Ejemplos
B. Operaciones IVA Repercutido. Ejemplos
C. Declaración y Liquidación IVA. Ejemplos

Tema 4. Práctica contable

Aquí tenemos todos los soportes contables de esta empresa ficticia EXPORT MUEBLE S.L.
Enunciado ejercicio contabilidad Export Mueble S.L.
Soportes contables reales

Tema 5. Análisis contable

Análisis Contable. Estudio e interpretación del Balance de Situación
Análisis y estudio del Fondo de Maniobra. Estados de equilibrio y desequilibrio. Necesidades y financiación del Fondo de Maniobra.

Tema 6. Análisis del control de gestión

Introducción al Análisis de Control de Gestión y sus instrumentos
Análisis de Control de Gestión I. Métodos de presupuestación
Análisis de Control de Gestión II. Planificación financiera
Contabilidad de Costes
Introducción a la Contabilidad de Costes
Manual de Contabilidad de Costes
Ejercicio Costes Directos-Indirectos
Solución ejercicio Costes Directos-Indirectos
Ejercicio Costes Fijos-Variables

Tema 7. Cálculo de desviaciones

Introducción al cálculo de desviaciones
Cálculo de desviaciones: Conceptos y clases

Tema 8. Contasol

Tema 9. Saga 50

Laboral 100 horas

Introducción
Contratos de trabajo
Contratos de trabajo 2
Contratos de trabajo 3
Contratos de trabajo 4
Contratos de trabajo 5
Contratos de trabajo 6
Modificaciones sustanciales, el despido
El recibo de salarios
El recibo de salarios 2
Sistema Siltra
Sistema contrata
Sistema RED
Sistema delta
Alta de empresa
Alta de los trabajadores
Las nóminas
Liquidación a la seguridad social
Manual de nóminas y seguros sociales
Manual Laboral para PYMES
Manual del IRPF

EJERCICIOS PARA PRACTICAR
Alta inicial en la empresa. Retribución mensual
Alta inicial en la empresa. Retribución diaria
Mensualidad ordinaria
Trabajador contratado a tiempo parcial
Incapacidad temporal por enfermedad común I
Incapacidad temporal por enfermedad común II
Incapacidad temporal por accidente de trabajo
Trabajadora en situación de maternidad
Interinidad por maternidad
Riesgo durante el embarazo
Contrato indefinido con paga extra
Trabajador en situación de pluriempleo
Horas extraordinarias
Contrato indefinido. Medidas para el fomento del empleo
Contrato de trabajo en formación
Contrato de trabajo en prácticas
Ejercicio propuesto sin resolver

SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA

Conceptos y construcción de liquidación
Sistema de Liquidación Directa
Datos a remitir para la cotización
Liquidaciones complementarias
Reglas para determinar el control de bases con ajuste mensual
Tratamiento de los errores
Manual Siltra
Sistema de Liquidación Directa

Fiscal 100 horas

Tema 1. IRPF

Impuesto sobre la renta de las personas físicas
Ámbito de aplicación
Hecho imponible
Rentas que no deben declararse
Obligados a realizar la declaración del irpf
No obligados a declarar
Como y cuando debe presentarse la declaración
Rentas que se deben declarar en cada periodo.
Tributación individual y conjunta
Rendimientos del trabajo I
Rendimientos del trabajo II
Capital inmobiliario
Rendimientos del capital mobiliario
Rendimientos de actividades económicas I
Rendimientos de actividades económicas II
Rendimientos de actividades económicas III
Ganancias y perdidas patrimoniales
Ganancias y perdidas patrimoniales
Regimenes especiales
Clases de renta
Base imponible
Base liquidable.Reducciones
Circunstancias personales y familiares
Determinación de la cuota integra
Determinación de la cuota liquida
Deducciones de la cuota liquida I
Deducciones de la cuota liquida II
Pagos a cuenta y cuota resultante de la declaración
Caso práctico final

Tema 2. IVA

Régimen general del IVA I
Régimen general del IVA II
Régimen general del IVA III
Régimen general del IVA IV
La regla de la prorrata
Operaciones intracomunitarias
Regímenes especiales I
Regímenes especiales II
Regímenes especiales III
SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII)

Tema 3. Impuesto de sociedades

Impuesto sobre sociedades parte I
Impuesto sobre sociedades parte II
Impuesto sobre sociedades parte III
Impuesto sobre sociedades parte IV
Impuesto sobre sociedades parte V
Impuesto sobre sociedades parte VI
Impuesto sobre sociedades parte VII

Tema 4. Contaplus

SAP 200 horas

1. Introducción SAP
2. ERP modular
3. Características técnicas SAP
4. Módulos SAP
5-6. Acceso a versiones IDES SAP de formación
7. Configuración de acceso al servidor
8. Renovación de claves
9. Partes del interface – Parte I
10. Partes del interface – Parte II
11. Atajos de teclado
12. Favoritos
13. Transacciones duplicadas
14. Color sistema
15. Accesos usuarios

MÓDULO HERRAMIENTAS

16. Carpeta herramientas
17. Crear nueva sociedad
18. Crear sociedad (parte 2)
19. Crear empresa del grupo
20. Parámetros globales de la sociedad

MÓDULO FINANZAS

21. Carpeta de Finanzas
22. Crear Banco
23. Alta Deudores
24. Consulta saldos de Deudores
25. Consulta y modificación de deudores
26. Emisión de facturas a deudores
27. Alta de acreedores
28. Modificación de acreedores
29. Registro facturas acreedores
30.Saldo de acreedores
31. Información de tesorería

MÓDULO LOGÍSTICA

32. Carpeta de Logística
33. Crear Material (parte-1)
34. Crear Material (parte-2)
35. Consulta de stock
36. Controlling análisis proveedores
37. Orden de fabricación
38. Controlling análisis de logística
39. Informes de Compras de material

SISTEMA INFO

40. Carpeta Sistemas Info
41. Antigüedad laboral de los empleados
42. Aniversario de empleados

MÓDULO OFICINA

43. Carpeta Oficina
44. Gestión de la Agenda
45. Gestión de la agenda de empleados

MÓDULO RECURSOS HUMANOS

46. Carpeta recursos humanos
47. Gestión de vuelos y hoteles

ACCESO AL SERVIDOR SAP

20 Ejercicios prácticos paso a paso de todo SAP

Ejercicios  módulo logística

Ejercicio 1 SAP LO: XD01. Crear clientes
Ejercicio 2 SAP LO: FD32. Deshabilitar límite de crédito del cliente
Ejercicio 3 SAP LO: XK01. Crear proveedores
Ejercicio 4 SAP LO: MM01. Crear materiales
Ejercicio 5 SAP LO: VCH1. Determinación automática de lotes
Ejercicio 6 SAP LO: VK11. Precio de venta
Ejercicio 7 SAP LO: ME21N. Crear pedido de compra
Ejercicio 8 SAP LO: ME29N. Liberación individual del pedido de compra
Ejercicio 9 SAP LO: ME9F. Consulta/Impresión del pedido de compra
Ejercicio 10 SAP LO: MIGO. Entrada de mercancías
Ejercicio 11 SAP LO: MIRO. Recepción de factura del proveedor
Ejercicio 12 SAP LO: VA01. Crear pedido de venta
Ejercicio 13 SAP LO: VA03. Consultar/Imprimir pedido de venta
Ejercicio 14 SAP LO: VL10. Creación de la entrega
Ejercicio 15 SAP LO: VL02N-VL03N. Verificación de lotes y Picking sin WM. Consulta en entregas.
Ejercicio 16 SAP LO: VL06O. Salida de mercancías
Ejercicio 17 SAP LO: VF04. Factura a cliente
Ejercicio 18 SAP LO: VF03. Impresión de la factura a cliente
Ejercicio 19 SAP LO: MB51. Listado de movimientos de material
Ejercicio 20 SAP LO: ME2L. Documentos de compras por proveedor. Revisión de abonos pendientes
Ejercicio 21 SAP LO: VA05. Listado de pedidos de ventas
Ejercicio 22 SAP LO: VF05. Listado de facturas
Ejercicio 23 SAP LO: ME2M. Listado de pedidos por material
Ejercicio 24 SAP LO: MB52. Visualizar stock en almacén (por material)

Ejercicios módulo finanzas

Ejercicio 1 SAP FI: XD01. Crear clientes
Ejercicio 2 SAP FI: FD32. Deshabilitar límite de crédito del cliente
Ejercicio 3 SAP FI: XK01. Crear proveedores
Ejercicio 4 SAP FI: FS00. Crear cuentas de mayor
Ejercicio 5 SAP FI: KS01. Crear centros de coste
Ejercicio 6 SAP FI: FB50. Contabilizar cuentas de mayor
Ejercicio 7 SAP FI: FB03. Consultar documentos contables
Ejercicio 8 SAP FI: FB60. Contabilizar factura del proveedor
Ejercicio 9 SAP FI: F110. Pago factura (pago automático)
Ejercicio 10 SAP FI: FBL1N. Consulta de partidas de acreedores (proveedores)
Ejercicio 11 SAP FI: FB70. Contabilizar factura a cliente
Ejercicio 12 SAP FI: F-28. Cobro de factura a cliente (cobro manual)
Ejercicio 13 SAP FI: FBCJ. Ingreso
Ejercicio 14 SAP FI: FBCJ. Gasto
Ejercicio 15 SAP FI: FK02. Actualizar Grupo de Tesorería de Proveedores
Ejercicio 16 SAP FI: FD02. Actualizar Grupo de Tesorería de Clientes
Ejercicio 17 SAP FI: FF7B. Visualización del estado de Previsión y Posición de Tesorería
Ejercicio 18 SAP FI: AS01. Crear Activo Fijo
Ejercicio 19 SAP FI: F-90. Compra de activo fijo (Contabilización)
Ejercicio 20 SAP FI: AW01N. Visualizar datos activo fijo
Ejercicio 21 SAP FI: S_PL0_86000028. Balance
Ejercicio 22 SAP FI: FB60. Contabilizar factura acreedor imputando centro de coste
Ejercicio 23 SAP FI S_ALR_87013611. Informes

Ejercicios módulo recursos humanos

Crear Organización y Ocupación
Modificar y Consultar Organización y Ocupación
Visualizar y Actualizar Vacantes
Selección y Contratación de Candidatos
Informes de Candidatos
Gestión de Personal
Gestión de Tiempos
Nómina e Informes de Nómina (para España)
Gestión de Formación
Gestión de Viajes
Gestión de Eventos

Creación de empresas 

Fnmt.es
Eugo.es
El empresario individual o autónomo4
La sociedad limitada
La denominación social
Agenciatributaria.gob.es
Alta en censo de actividades económicas
NIF: número de identificación fiscal
Modelo 111
Modelo 130
Modelo 303
Seg-social.es
Alta del autónomo
CCC Código de cuenta de cotización y sistema RED
Ayuntamiento
Licencia actividad Ayunamiento
Presencia digital
La presencia digital es la manera de lograr que encuentren tu negocio a través de los medios digitales, mostrándote relevante y confiable ante los clientes.
Conceptos básicos
Dominios
Servidores
Tienda online
Tienda online I
Tienda online II
Tienda online III
Medios de cobro
Vender en Amazon
Vender en Facebook
Vender en Shopify
Presencia digital
Utilizando una empresa de ejemplo te explicamos lo más relevante de lo que supone la presencia digital de las empresas.
Presencia digital de empresa ejemplo
Google my business
Youtube y Facebook

Resolución de conflictos para mandos intermedios 

Liderazgo

El liderazgo
Liderazgo y equipo
Estilos de liderazgo

Gestión del cambio

Conceptos básicos
Herramientas para el cambio
Resistencia al cambio
La motivación laboral
Pasos para una gestión del cambio efectiva

Gestión del conflicto

Gestión de conflictos
El conflicto como oportunidad
Estilos frente a un conflicto
Gestión y manejo de conflictos
Estrategias para buscar acuerdos
Cuestionario del tema 3

La negociación

Introducción
Preparación de la negociación
Características del negociador
Estrategias y tácticas

Cuestionario del tema 4

Una de las claves del CUE en Dirección y Gestión de Empresas es el servicio personalizado de tutorías, a través del cual puedes formular las preguntas que desees con la seguridad de tener a su disposición el criterio y experiencia de profesores altamente cualificados.

Además, al impartirse íntegramente online podrás aprovechar la flexibilidad que ofrece este tipo de formación al estudiante a la hora de organizarse las horas de estudio y el tiempo de trabajo. Desde el primer momento podrás acceder, desde cualquier dispositivo, y desde cualquier lugar del mundo, a todos los contenidos de tu máster.

Gracias a nuestra plataforma virtual podrás consultar y descargar el temario, visualizar el material complementario, comunicarte con los tutores, realizar las evaluaciones, participar en la comunidad de la Escuela de Formación Empresarial, consultar el expediente académico… y todas las demás funcionalidades que incluye nuestro campus de última generación.

Concienciados en que la educación debe estar al alcance de todos, hemos creado el Programa Ayuda EFEM. Este programa conlleva una seria de ventajas para nuestros alumnos tales como un Sistema de Becas para Master y Postgrados OnlineFacilidades de Pago Asesoramiento Especializado en el Proceso de Matriculación y un Plan de Formación Continua.

AYUDAS Y VENTAJAS ECONÓMICAS

EFEM, Escuela de Formación Empresarial otorga Becas para el CUE en Dirección y Gestión de Empresas.

Somos conscientes que no todo aquel que lo desea, puede hacer frente económico a un Master en el momento que se lo propone. Por eso pensamos en ti y en tu futuro, para que el dinero no sea una excusa.

Son varias las Becas para Master que concede EFEM, para Emprendedores, Desempleados, Trabajadores en Activo, para Autónomos … Cuando contacte con alguno de nuestros asesores, ellos le informarán acerca de nuestras Becas.

FACILIDADES DE PAGO

Ofrecemos a nuestros alumnos facilidades de pago a la hora de matricularse en el CUE en Dirección y Gestión de Empresas.

Pago al Contado: descuento directo en el precio del máster.

Pago aplazado: Financiación del máster en hasta 12 meses.

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO
Nuestro equipo de asesores académicos le ayudará a elegir el Master o Programa de Experto Universitario que mejor se adapte a sus necesidades formativas, en base a sus expectativas y perfil profesional, garantizando así el éxito de su formación. El asesoramiento no supone ningún coste ni compromiso para el candidato.
PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA

Los alumnos de EFEM, Escuela de Formación Empresarial, podrán completar su formación en unas condiciones muy ventajosas.

El objetivo es cubrir todas y cada una de las necesidades en cuanto a formación se refiere de los alumnos de EFEM. Se trata de un programa exclusivo gracias al cual se podrá acceder a infinidad de formaciones actualizadas en cualquier campo que desees  y con  aspectos sumamente valorados por sus integrantes.

SOLICITA INFORMACIÓN

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Solicita Información

Abrir chat
¡Compra el CUE en Dirección y Gestión de Empresas por solo 0.00 €!
Si tienes alguna duda contacta con nosotros